«Masiva» participación en la huelga de la EMT, según los sindicatos

La segunda jornada de paros parciales ha transcurrido sin incidentes y se han cumplido el cien por cien de los servicios mínimos

Varios autobuses de la EMT EP

S. L.

El comité de huelga de la EMT ha calificado de «masivo» el seguimiento de los paros parciales de este lunes, la segunda jornada de protestas de los conductores que reclaman más contrataciones al Ayuntamiento de Madrid.

Los primeros paros del turno de mañana, de 6.30 a 8.30 horas, han transcurrido «sin incidentes» y con un cumplimiento del cien por cien de los servicios mínimos , según han confirmado a Efe un portavoz del comité de empresa de la EMT y fuentes del área de Movilidad y Medio Ambiente. Además, el seguimiento ha sido «rotundo» y ha alcanzado el 95 por ciento de participación global y el cien por cien en el servicio de autobuses, en los cinco centros de trabajos y en su sede central.

Para esta jornada se han cumplido los servicios mínimos del 40 y el 50 por ciento decretados por el Ayuntamiento en su red de líneas de autobuses y del 30 por ciento en el Servicio de Grúa Municipal, que se han cumplido esta mañana.

El representante de UGT en la EMT, Javier Herranz, ha recalcado que el seguimiento es del cien por cien y ha apuntado que los usuarios están notando la incidencia de los paros, con demoras y «retrasos importantes» pero sin ningún incidente.

«Voluntad política»

Su compañero en CC.OO. ha señalado que seguirán con los paros a la espera de que el Consistorio madrileño se ponga en contacto y muestre su disposición de entablar una negociación con el comité de empresa para solventar el conflicto.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , pidió ayer «responsabilidad» a los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y de Metro de Madrid para que «no secuestren» la capital durante la Cumbre del Clima y desconvoquen las huelgas previstas.

Al respecto, González ha señalado que lo que debe hacer el alcalde es «sentarse a negociar» y le ha recordado que los empleados de la EMT se movilizan por el «deterioro» en el servicio , acometer contrataciones urgentes para mejorar su calidad, revertir la «privatización» de Naviluz y un compromiso por escrito de no externalizar ningún servicio de la empresa.

«Nos sentamos cuando quiera, si tiene voluntad política llegaremos a un acuerdo», ha señalado este representante sindical para recalcar que su intención es revertir el «deterioro» del servicio. En caso contrario, la ciudadanía seguirá «sufriendo» las consecuencias de un conflicto y ha apuntado que los madrileños son consciente de que están «luchando» por mejorar el transporte público.

Jornadas de paros y huelga

Los paros se retomarán este lunes desde las 18.30 hasta las 20.30 horas . El día 27 se repiten los paros en las mismas franjas horarias, mientras que para el 29 de noviembre sigue el horario de turno de noche aunque el paro de la mañana es de 6 a 8 horas y el de la tarde de 18 a 20 horas.

El día 3 de diciembre, ya en plena Cumbre del Clima , que se celebrará en Ifema, se ha programado un paro de 24 horas en la empresa municipal, fecha en la que se realizará además una gran manifestación con presencia de empleados de otros sectores, como taxistas y trabajadores de Metro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación