Madrid aprueba fomentar que bares y restaurantes sirvan agua del grifo
A propuesta de Más Madrid, que suavizó su propuesta original para que una norma obligara a ello
![Los portavoces de PSOE y Más Madrid, Ángel Gabilondo y Pablo Gómez Perpinyà, en la Asamblea este jueves](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/19/perpiny-gabilondo-asamblea-kAlF--1248x698@abc.jpg)
La Asamblea de Madrid ha aprobado por mayoría -y el único voto en contra de Vox- fomentar el uso de agua del grifo tanto en instituciones y centros públicos como, también, en bares, restaurantes y hoteles. Más Madrid ha traído a la Asamblea una proposición no de ley para el fomento del uso de agua del grifo tanto en los edificios institucionales como en los bares y restaurantes . En estos últimos quieren fomentar, explican, que pedir una jarra de agua del grifo en un restaurante sea tan natural como posible -que no siempre lo es- en Madrid.
La propuesta, que ha sido consensuada con los demás grupos -salvo el que encabeza Rocío Monasterio-, propone generalizar la distribución de agua del grifo mediante fuentes y dispensadorse en los edificios públicos de la Comunidad: colegios, hospitales, polideportivos y centros culturales , y sus sedes administrativas.
Pero también piden que se promuevan acuerdos con los ayuntamientos para que el sector hostelero -bares y restaurantes- distribuyan agua del grifo a quien así lo pida. En este caso, se solicita «desarrollar el marco y consensuar planes y recursos» para que se distribuya y fomente el consumo de agua del grifo en los establecimientos hosteleros y de restauración. Una posibilidad que ha despertado suspicacias entre las asociaciones del sector.
El texto original indicaba la posibilidad de que la ley fijara la obligación de que en bares y restaurantes se ofreciera siempre la posibilidad de una jarra de agua del grifo y vasos para su consumo «de forma gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento». Los responsables de Más Madrid han modificado ligeramente esta parte para conseguir el apoyo del resto de grupos políticos y aprobar la medida, según ha explicado la diputada de esta formación Alodia Pérez.
PP: No podemos imponer»
El diputado popular Daniel Portero ha explicado que desde las asociaciones de hostelería se había instado a su grupo a que se modificara la propuesta en ese sentido, para evitar que fuera una ley la que obligara a ofrecer la jarra de agua. «No podemos imponer», ha justificado Portero. Araceli Gómez (Cs) ha defendido el trabajo y el riesgo que asumen los empresarios de hostelería, y ha cargado el esfuerzo en hacer más atractiva el agua del grifo en las instituciones y los partidos políticos.
También desde el PSOE, Rafael Gómez Montoya ha reconocido que los empresarios de hostelería les llamaron para explicarles su postura, pero «no por ello nos hemos sentido presionados», ha aclarado. Su propuesta pasa por trabajar esta Legislatura en elaborar una Ley de Cambio Climático que incluya el tratamiento normativo de este asunto.
A la propuesta se espera que se sumen el resto de grupos. Unidas Podemos, de hecho, ha acusado este jueves al «lobby» del agua embotellada de «presionar» en la Asamblea para modificar el texto de la proposición no de ley que trae al pleno el grupo de Más Madrid. La diputada de Unidas Podemos Javier Cañadas ha defendido que su grupo apoya esta medida porque «vamos a poner a la ciudadanía y al medio ambiente por encima de los intereses de unos pocos».
Por parte de Vox, ha sido su diputado Javier Pérez el encargado de explicar porqué votaban en contra de la iniciativa. Básicamente, se oponen a lo que consideran una «intromisión de los poderes públicos en la propiedad privada», y defiende que ya hay «muchos establecimientos» que lo hacen de forma voluntaria.
Noticias relacionadas