BIODIVERSIDAD
Instaladas mil cajas nido en los parques de Madrid para acoger aves que evitan plagas
Atraen aves como los carboneros que actúan contra las larvas mientras que los murciélagos se alimentan de la procesionaria en su fase adulta de polilla
Desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid se están instalando en la ciudad más de mil cajas nido para esta primavera. La mayor parte albergarán aves insectív ora s como herrerillos, carboneros comunes, gorriones molineros y garrapinos, aunque también se han instalados unas cajas específicas para murciélagos .
El objetivo es conseguir que estos animales vuelvan a nidificar en las ciudades, un fenómeno que se estaba reduciendo por la falta de oquedades en árboles y edificios. La manera de beneficiar a estas especies, según ha afirmado Santiago Soria (Subdirector General de Parques y Viveros de Madrid) es «ayudarles a nidificar» con estas cajas.
De esta forma, se pretende controlar algunas plagas (como la procesionaria ) y, al mismo tiempo, aumentar la biodiversidad de la ciudad. Como ha explicado el doctor en biología Paco García , «una alta biodiversidad es un indicador de calidad de hábitat » tanto para animales como para personas.
Un total de 235 cajas nido se colocarán en los parques Arroyo de Rejas (San Blas-Canillejas), Fluvial de Sanchinarro (Hortaleza), Arriaga (Ciudad Lineal) y la zona del aparcamiento del Capricho (Barajas). Otras 200 irán a Latina, 160 para los parques de Las Cruces y Aluche y 40 cajas para el Pinar de San José.
Otras zonas que ya disponen de estas casas para aves incrementarán su número, como Madrid Río o Casa de Campo que, junto con el parque Forestal de Tres Cantos, sumarán un total de 210 nuevas cajas.
El Ayuntamiento también cuenta con cajas nido en otras zonas de Madrid como el paseo de la Castellana, parque del Oeste, la colonia del Manzanares o el parque Emperatriz María de Austria. En este último se han realizado diversas intervenciones para mejorar la biodiversidad como la creación de una microreserva en la zona del lago.