Más de 7.570 vehículos eléctricos se han comprado desde julio con las ayudas de la Comunidad
Hasta la fecha se han presentado 14.500 solicitudes, para adquirir coches e instalar puntos de recarga, y se han comprometido un 87% de los fondos previstos
Más de 7.570 vehículos eléctricos se han comprado desde julio con las subvenciones que ofrece el Gobierno regional . En total, desde esa fecha se han presentado más de 14.500 solicitudes de ayuda, también para la instalación de puntos de recarga. Se ha comprometido hasta el momento un 87 por ciento de la dotación presupuestaria dispuesta para este programa de ayudas, denominado Moves III.
Las subvenciones concedidas han permitido no sólo hacerse con esos 7.570 vehículos, sino también la instalación de 1.551 cargadores, y un ahorro calculado en 19.000 toneladas anuales de CO2 emitidas a la atmósfera.
La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín , ha visitado la sede central de los concesionarios Deysa Motor, donde ha informado de la evolución de este programa, en el que se han invertido hasta la fecha 53 millones de euros y una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023. Ahora se ha solicitado al Gobierno central una ampliación de 30 millones de euros, para poder aumentar el número de puntos de recarga.
«La región apuesta por una movilidad basada en energías limpias que potencien el crecimiento económico a la vez que mejoran la calidad del aire», ha señalado la consejera. Fruto de ello, ha añadido, es «el éxito de esta convocatoria y el hecho de que en Madrid se matriculan casi la mitad de los vehículos eléctricos de España y tenemos la mayor electrolinera de España, en Pozuelo de Alarcón».
La convocatoria de estas ayudas se gestiona a través de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM). Los incentivos por la compra de automóviles eléctricos alcanzan los 9.000 euros, siempre que se produzca el achatarramiento de una unidad antigua.
Hasta la fecha, las ayudas del Programa Moves III han permitido la compra de 7.570 nuevos coches y furgonetas (4.172 eléctricos puros y 3.398 híbridos enchufables), lo que representa un ahorro de 19.000 toneladas anuales de CO2 emitidas a la atmósfera.
El número de puntos de recarga instalados con ayuda del Moves III es de 1.551 unidades, que podría llegar a 6.600 si se recibieran los fondos estatales necesarios para atender todas las solicitudes presentadas.
Noticias relacionadas