Más de 5.400 coches son cazados al día por entrar en las nuevas zonas de bajas emisiones de Madrid

Un 36% de los vehículos sin etiquetas que entran dentro de la M-30 sin permiso son de otras provincias

¿Qué significan las líneas rojas y blancas que hay pintadas en zonas de parquímetros de Madrid?

Varios coches acceden a la zona restringida de Plaza Elíptica GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 5.400 coches se saltan cada día las restricciones impuestas por el Ayuntamiento de Madrid para reducir la contaminación en la capital que se genera con el tráfico rodado. Distrito Centro (antes, Madrid Central), con 52.901 multas, continúa siendo el área que más infracciones concentra desde que entró en vigor el pasado 12 de diciembre, según los datos a los que ha accedido ABC, que se desprenden del balance del primer mes en funcionamiento de las nuevas zonas de bajas emisiones.

El fallo del Tribunal Supremo que anuló la normativa de Manuela Carmena obligó al gobierno de José Luis Martínez-Almeida a negociar contra el reloj una nueva normativa que corrigiese los errores de forma detectados. Aprobada ‘in extremis’ con el apoyo de los cuatro concejales carmenistas escindidos de Más Madrid, las sanciones por acceder sin permiso en las calles del distrito de Centro alcanzan una media de 1.556 cada jornada. Pese a que el número es aún elevado, la proporción de infractores es pequeña. Entre el 22 de septiembre y el pasado 29 de enero (131 días), 110.732 conductores circularon por esta zona de media, de los que solo el 1,4 por ciento fueron sancionados.

Desde el pasado 22 de diciembre, los automóviles sin distintivo de la DGT (los de gasolina matriculados antes de 2000 y los diésel previos a 2006) y que no sean residentes en la ciudad tampoco pueden circular por el entorno de Plaza Elíptica, la que es una de las zonas con más polución de España. Hasta el 9 de enero, se han enviado 49.201 avisos por accesos indebidos, lo que supone una media de 2.733 infracciones diarias durante las primeras 18 jornadas en funcionamiento. El 75 por ciento de los conductores que entraron sin permiso lo hicieron a través del acceso de la A-42. Aún así, en este caso, la proporción de sanciones también es baja: se apercibe al 2,77 por ciento de los viajeros. A partir del 22 de este mes, las sanciones ya se harán efectivas, ya que durante los primeros 60 días el sistema de captación de matrículas está en pruebas.

Prohibición progresiva

Desde el 1 de enero, además, los coches sin distintivo de los no residentes tienen un obstáculo más: no pueden viajar por los distritos que circunvala la M-30. En este caso, 41.508 coches han sido cazados por las 35 cámaras instaladas en el perímetro. En la última semana de enero, se produjo una media de 1.200 accesos prohibidos al día. En su mayoría, el 63,6 por ciento, proceden de localidades de la provincia de Madrid y el resto, un 36,3 por ciento, están empadronados en el resto de España. El 1 de marzo este tipo de conductas también serán sancionadas, cuando finalice el periodo de preaviso, con 90 euros de multa (45 euros si se paga por adelantado en el periodo voluntario).

Su acceso se restringirá de forma progresiva hasta 2025, cuando afectará también a todos los coches sin distintivo empadronados en Madrid. De esta norma solo quedan exentos hasta entonces los que estén destinados a la distribución urbana de mercancías, las motocicletas y los ciclomotores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación