Más de 400 policías gritan en Cibeles: «¡Barbero, dimisión!»
Los agentes recriminan al edil por acordar solo con un sindicato afín y minoritario la jornada laboral del Cuerpo
Entre gritos de «¡Barbero, dimisión!», «Un bote, dos botes, Barbero el que no bote» , «Somos policías, no políticos» y «La noche no se vende», más de 400 agentes municipales se concentraron ayer a las puertas del Ayuntamiento de Madrid. Durante dos horas expresaron su malestar por la discriminación, atropellos y faltas de respeto que aseguran sufrir por parte del Gobierno local y del Área de Seguridad, con Javier Barbero al frente. No es la primera vez que lo hacen y una de ellas, en febrero, acabó en un escrache al edil, que les llamó «fascistas», y el asunto en los tribunales.
«Ahora, la gota que ha colmado el vaso ha sido la firma de un acuerdo nulo de pleno derecho, suscrito con un sindicato afín (UPM) y minoritario y que el concejal ha negociado por debajo de la mesa». Así lo explicó el secretario de difusión del Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), Julián Leal , mayoritario en el Cuerpo y convocante de la protesta.
Aludió a que a la Policía Municipal se le aplicará en «diferido» la jornada de 35 horas semanales de la que disfruta ya toda la plantilla de funcionarios este año. «Eso conlleva una pérdida de días que no son reconocidos», agregó su compañero y secretario de organización, Marino Perales.
El caso de Castilla-La Mancha
Leal subrayó que el Tribunal Constitucional ha tumbado la aplicación de la jornada laboral de 35 horas en Castilla-La Mancha y que, en Madrid, la Delegación de Gobierno ha llevado este asunto a los tribunales.
Durante la concentración, los congregados lucieron caretas con el rostro de Barbero , blanco de todas sus críticas. En el suelo, en la acera, frente a la entrada principal del edificio de Cibeles, colocaron cuatro pancartas con los mensajes: «Imposición, no; negociación, sí», «Por un acuerdo justo» y «La noche no se vende» . Eso sí, no exhibieron pancartas con siglas de sindicatos en respuesta a las declaraciones del concejal de Seguridad, que vinculó la protesta a las elecciones que se celebrarán el próximo día 26.
Leal reprochó el intento de deslegitimar el acto con unos argumentos falsos, prueba de ello es que los agentes de Movilidad también tienen elecciones y han llegado a un acuerdo. «No es de recibo que con ellos se dialogue y con nosotros, no, y que en la Mesa de la Policía los representantes municipales tengan burdos intereses», lamentó. Los responsables de CPPM exigieron a Barbero y al Consistorio que respeten su labor. « Nos dirigen con criterios políticos , no policiales, y no vamos a aceptar que implanten gestores de barrio o que retiren patrullas de la calles», remachó Leal.
«Aún estamos a la espera de que Barbero repruebe las declaraciones de Rita Maestre cuando tachó de forcejeo la agresión de unos manteros a unos compañeros », agregó.
Tras criticar que con esos vendedores ilegales sí se había reunido la alcaldesa, Manuela Carmena y con ellos no, pese a sus numerosas peticiones, se conoció que esta les recibiría el día 27. «Me reuniré con ellos tras el proceso electoral para no interferir».
Noticias relacionadas