Más de 28.000 opositores a profesor deberán declarar no haber tenido contacto con positivos

Los exámenes se realizan el próximo sábado, en más de 500 tribunales, y bajo un estricto protocolo anti Covid-19

Los exámenes de selectividad han sido la última prueba masiva celebrada en Madrid EP

Sara Medialdea

Más de 28.000 personas se enfrentan este sábado al examen de las oposiciones para profesores de Secundaria y FP. Tendrán que hacerlo tras firmar una declaración responsable en la que aseguran no haber tenido síntomas ni estado en contacto directo con un positivo en Covid en los últimos 10 días. Las pruebas, masivas como todas las ofertas de empleo público , se harán siguiendo unos estrictos protocolos para evitar los contagios.

Según informa la Consejería de Educación, que dirige Enrique Ossorio, la convocatoria de este año ofrece 3.700 plazas y este sábado se realizará la primera prueba . Serán 28.400 aspirantes, que se distribuirán entre 525 tribunales diferentes, distribuidos por 106 sedes en la región -al norte, sur, este, oeste y en la capital-, y no habrá más de 20 opositores por aula.

Desde hace meses, se ha estado trabajando en el dispositivo de seguridad que garantice el cumplimiento de las medidas sanitarias en esta jornada. Ya se ha presentado el protocolo a las organizaciones sindicales.

La gran novedad del protocolo es que todo candidato deberá firmar una declaración responsable para a segurar no haber presentado síntomas ni el día de la prueba ni 10 días antes, además de no haber estado en contacto estrecho con personas con síntomas o diagnosticadas de Covid-19 en ese mismo periodo.

El uso de mascarilla será obligatorio y los aspirantes, que deberán mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros, estarán en aulas que en ningún caso superarán el número de 20. Habrá personal que colabore con el tribunal y se encargará de inspeccionar que se cumplen las normas, guiando a los opositores desde la entrada a los centros a los asientos para evitar aglomeraciones.

El acceso a las aulas se producirá por varias entradas. Además, se controlará el acceso a los aseos, comprobando el uso de mascarilla y pidiendo el uso de hidrogel desinfectante. Se asegurará que existan dispensadores de gel, y también agua, jabón y papel de secado de manos.

Antes del ejercicio, y al finalizar, se higienizarán todos lso espacios a utilizar: las aulas, los baños, los pasillos, escaleras y hall de cada edificio. Los accesos a las pruebas serán escalonados: aunque se iniciarán a las 9.30 horas, los aspirantes podrán sercitados a partir de las 8, para evitar aglomeraciones .

Una vez en el aula, cada aspirante recibirá instrucciones sobre dónde debe sentarse. Y ahí deberá permanecer durante el desarrollo de todos los ejercicios. Sobre la mesa únicamente podrá tener el DNI, en lugar visible, y la declaración responsable de no tener síntomas de Covid. No se podrá intercambiar material.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación