Más de 22.000 viviendas se rehabilitarán en Madrid con 160 millones del fondo europeo de recuperación

La consejera pide que el Gobierno central regule cuanto antes estas ayudas y que la actividad cuente con una fiscalidad incentivadora

Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente y Vivienda COMUNIDAD

Sara Medialdea

En torno a 22.000 viviendas de la Comunidad de Madrid serán rehabilitadas gracias a los fondos europeos de recuperación. Es el cálculo que hace la consejera de Medio Ambiente y Vivienda, Paloma Martín, que destinará para esta materia 160 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea.

Martín se ha referido a esta actividad en la inauguración del festival Open House Madrid, en el Palacio de Cibeles de la capital. La consejera del ramo ha instado al Gobierno central a aprobar «cuanto antes» el Real Decreto que va a regular la tramitación de estas ayudas. «Si queremos que los fondos europeos se traduzcan en un incremento sustancial de la actividad rehabilitadora, esta regulación tendrá que definir bien cuestiones como, por ejemplo, las funciones concretas de los agentes y gestores de la rehabilitación», ha advertido.

Además, a su juicio será necesario que la ejecución de estso fondos vaya acompañada de una fiscalidad que incentive la rehabilitación de viviendas y contribuya a hacer esta actividad «más rentable y atractiva para los propietarios».

Actualmente, de acuerdo con sus datos, se encuentran en proceso de rehabilitación más de 11.000 viviendas en la Comunidad de Madrid, repartidas por cerca de 60 municipios, con una inversión cercana a 155 millones de euros entre las aportaciones de las distintas administraciones y el ámbito privado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación