Más de 150 agentes de Policía Municipal verán suprimidos sus descansos por las fiestas del Orgullo

El Cuerpo deberá suplir los puestos que faltan para el operativo de 600 efectivos previsto para la manifestación de este sábado, siempre y cuando no pueda cubrirlos con voluntarios

Manifestantes durante la Marcha del Orgullo Gay del año pasado ISABEL PERMUY

S. L.

Más de 150 policías municipales verán suprimidos sus descansos semanales por las fiestas del Orgullo, si no se consigue cubrir con voluntarios la falta de agentes para el dispositivo de seguridad de la manifestación de este sábado, en la que está programado que sirvan 600 efectivos (un dispositivo «sobredimensionado» por el anterior equipo gestor , según asegura en redes sociales el sindicato de Policía Municipal UPM).

Así lo explicaba ayer el comisario general del Cuerpo, Teodoro Pérez , en declaraciones recogidas por Europa Press: «Ahora estamos en 150 que faltan, pero todavía puede que a lo largo del día se apunten más como voluntarios . Se quitará el descanso como máximo a estos. El servicio está cubierto y Policía Municipal siempre cumple el servicio», recalcaba.

En concreto son 154 policías los que hacen falta en el turno de tarde: 93 para la zona Centro Norte , y 49 para la de Centro Sur . Desde el sindicato CSIT Unión Profesional critican lo que consideran una « mala gestión » de los responsables: «No es normal que se pidan voluntarios a pocos días de la realización de un servicio programado, y más cuando se repite todos los años », han reclamado desde la entidad.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha asegurado que se han tomado «las medidas adecuadas para que en ningún caso haya carencia de efectivos en la Policía Municipal», agradeciendo la entrega de los agentes, y criticando la situación de «carencia de recursos» en la que, asegura, los dejó el anterior Gobierno . «No va a haber ese régimen de imposición gracias al cual las relaciones con un Cuerpo tan prestigioso para los madrileños se deterioraron de manera más que notable», ha apostillado.

«El primer paso para tener una buena relación con la Policía Municipal es respetar la dignidad del trabajo y la profesionalidad del Cuerpo, que no lo hizo el anterior equipo de Gobierno, con ejemplos más que sobrados. Por tanto, podemos garantizar que la Policía Municipal va a actuar con la profesionalidad de siempre y con el respaldo del Gobierno », ha afirmado Martínez-Almeida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación