Marta Higueras, presidenta de la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid

Funeraria, Madrid Calle 30, Caja Mágica, el Madrid olímpico o la EMVS, entre los asuntos a analizar cada segunda semana del mes y hasta diciembre de 2018

La responsable del área de Equidad, Marta Higueras, que presidirá la comisión de investigación IGNACIO GIL

S.L.

La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras , presidirá la comisión no permanente de investigación de la deuda, contrataciones y políticas públicas del Ayuntamiento de Madrid , cuyo vicepresidente será el socialista Ramón Silva. La elección de la presidencia ha sido aprobada por unanimidad, es decir, con el apoyo de Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos -ya que el PP ha decidido no participar en la comisión alegando que es una «causa general» contra su grupo - y ha sido propuesta por la portavoz del PSOE en la comisión, Mercedes González. La concejal socialista ha anunciado también la candidatura de Ramón Silva para ser el vicepresidente de la comisión, una propuesta que ha contado con el apoyo de Ahora Madrid y del PSOE y la abstención de Ciudadanos.

La comisión, que ha quedado constituida sobre las 10.20 horas de hoy, estará formada por 4 representantes de Ahora Madrid (Rita Maestre, Mauricio Valiente , Carlos Sánchez Mato y Marta Higueras), dos del grupo socialista (Mercedes González y Ramón Silva), y una representante de Ciudadanos (Silvia Elena Saavedra, aunque la sustituirá Begoña Villacís mientras esté de baja médica ahora y después por maternidad).

El grupo municipal del Partido Popular, al que corresponderían cuatro representantes en la comisión, no ha formulado propuesta de nombramiento ya que ha decidido no participar en este órgano municipal. El pasado 30 de marzo, el Pleno acordó crear una comisión no permanente de investigación para «analizar la gestión y el origen del endeudamiento » de los últimos 12 años con los votos a favor de Ahora Madrid, el PSOE y Ciudadanos, y en contra del PP.

La comisión municipal de investigación de la deuda, las contrataciones y las políticas públicas del Ayuntamiento de Madrid se celebrará durante un día en la segunda semana de cada mes y se desarrollará hasta diciembre de 2018. Los temas a tratar serán la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMVS) (junio y julio de 2016), v Madrid Calle 30 (septiembre y octubre de 2016), Funeraria (noviembre de 2016), Mercamadrid (diciembre de 2016) o Ifema (enero de 2017). Le seguirán Madrid Destino (febrero de 2017), intereses de demora (marzo de 2017), plan de pago a proveedores (abril de 2017), contratos derivados financieros (mayo 2017), impuestos y tasas (junio de 2017), Caja Mágica (julio de 2017), Madrid Calle 30 (septiembre de 2017) o el Madrid olímpico (octubre de 2017).

El acuerdo señala que «especialmente se analizará la contratación realizada por empresas municipales, organismos autónomos y Ayuntamiento durante los tres últimos mandatos» y, de manera específica, se analizarán las «operaciones que conllevaron sobrecostes o que pudieron ser lesivas para el Ayuntamiento y los intereses generales». El grupo municipal popular ha pedido a los tribunales la paralización cautelar de la comisión de investigación sobre la deuda y las políticas públicas del Ayuntamiento.

Además, el pasado 4 de mayo, en la Junta de Portavoces donde se acordaron los detalles para constituir la comisión, el PP mostró sus dudas sobre la legalidad de crear ese organismo ante la cercanía de las elecciones , por lo que el propio equipo de Gobierno, de Ahora Madrid, elevó una consulta a la Junta Electoral, que respondió que está dentro de la autonomía municipal y no contraviene la ley.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación