El maquinista de Metro que desalojó a los viajeros en Fuenlabrada

El despido del conductor es una de las aristas de la huelga convocada para el 24 y el 27 de febrero

Vaiajeros en el Metro de Madrid MAYA BALANYÁ
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El conflicto de la huelga de Metro , convocada para el 24 y el 27 de febrero, se complica por el incidente que acabó con el despido de un conductor: el 15 de diciembre , a las 9 de la noche, desalojó el convoy en Hospital de Fuenlabrada alegando que había terminado su jornada. Metro no se plantea readmitirlo.

Fuentes de la compañía hacen hincapié en las condiciones laborales de los conductores, con jornadas de trabajo de 7,5 horas, once días de asuntos propios al año – «seis de ellos retribuidos»– y un sueldo medio de entre 35.000 y 50.000 euros anuales.

Juan Antonio Ortiz, portavoz del Sindicato de Maquinistas de Metro (SCMM) confirma que uno de sus compañeros fue despedido el pasado mes de diciembre después de desalojar un convoy, pero asegura que no es el motivo que ha provocado la nueva huelga en el suburbano madrileño. «Sentimos mucho lo del compañero despedido pero no tiene nada que ver». El problema, explica, es que los conductores de los trenes de Metro sienten que la responsabilidad que soportan en su puesto de trabajo y la categoría que les atribuyen no se corresponden.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación