MEDIO AMBIENTE
El Manzanares, condenado a ser un estercolero
Los trabajadores acusan a Carmena de desentenderse del río. El mantenimiento quedará bajo mínimos desde el 15 de enero por el ERTE a sus 26 empleados
El mantenimiento del Manzanares, un río sin vida, semiabandonado y deteriorado por todo tipo de vertidos , quedará bajo mínimos a partir del 15 de enero sin que el Ayuntamiento de Madrid haya hecho nada para evitarlo. Según los trabajadores de la empresa encargada de su conservación, afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que entra en vigor en la fecha indicada, el gobierno de Manuela Carmena «se ha desentendido» de la situación «sin involucrarse y sin dar ninguna solución».
Las condiciones del ERTE, firmado el pasado 3 de diciembre y a las que ha tenido acceso ABC, prevé suspensiones de contrato de hasta 24 días (en diferentes periodos a lo largo de cinco meses) y rebajas salariales del 8% y el 9%. Así, dieciocho de los empleados quedarán fuera durante 24 días con un recorte de sueldo del 8%; mientras que el resto de la plantilla tendrá una interrupción de once días (con periplos de cuatro y siete jornadas en cada caso) con una reducción del 9%. Los relevos finalizarán el 20 de abril.
El resultado de la negociación, sin embargo, no es una novedad para los implicados, ya que se arrastra este problema desde 2013, cuando las rebajas fueron aún mayores. A pesar de esta situación, el Consistorio de Carmena prorrogó el pasado 20 de diciembre la concesión a Martinsa para otros seis meses bajo las mismas condiciones y cumplimiento de servicio, sin especificar sus planes para este periodo.
Esta prórroga, así como «su dejadez», concentran las críticas de la plantilla en este sentido, que considera que el Ayuntamiento «debería haberse implicado en este caso como en las negociaciones del servicio de limpieza» de la capital. Así lo manifestó a este periódico el delegado de personal de empresa, Alfonso Alonso Pedrero, que acusó al área de Medio Ambiente de «abandono total» porque no participó en la interlocución entre compañía y trabajadores; aunque en un primer encuentro aseguró que sí lo haría, siempre según su versión. Ante la precariedad que atraviesa la empresa de mantenimiento del río, fuentes municipales únicamente indicaron a ABC que «se ha prorrogado el contrato seis meses» . Sin más explicaciones.
Según destacó Alonso, la reducción de efectivos tendrá un impacto «muy negativo» en la salud del Manzanares, ya muy deteriorada. El cauce está prácticamente muerto en lo que se refiere a su flora y fauna . Los daños, visibles tanto en los tramos urbanos como en el exterior de la ciudad, se reconocen en el olor y en los vertidos de detergentes, grasas y otras sustancias contaminantes que forman balsas en la superficie y que, enturbiando el agua, afectan directamente a las especies que habitan en este denostado ecosistema. Aunque en la fecha el PSOE pidió cuentas al Gobierno de Carmena y estos respondieron que «estaban trabajando» en su rehabilitación, los resultados aún no son visibles a tenor de las acusaciones de los encargados de la conservación del río.
La previsión que hace el delegado sindical es que durante estos cuatro meses de ERTE el cuidado del cauce será prácticamente inexistente, pues «es imposible que dos personas quiten la basura del tramo urbano y además quiten las ramas de la parte de El Pardo». Una zona que, según añadió, «está todavía más abandonada».