Manuela Carmena: «No hacemos designaciones a dedo porque no las podemos hacer»

La alcaldesa de Madrid define al PP como «un partido siempre vinculado a una reacción retardataria»

La alcaldesa Manuela Carmena este lunes durante la apertura de las mesas de votaciones ciudadanas MAYA BALANYÀ

S.L.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , ha asegurado este martes en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, que en el Ayuntamiento no se hacen designaciones a dedo porque no están permitidas. «No hacemos designaciones a dedo porque no las podemos hacer» , ha asegurado subrayando que en todo momento se enmarcan en los procedimientos administrativos en vigor, lo que no quita que algunos cargos sean de designación directa. Así lo detallará en un próximo pleno en el que la dación de cuentas se dedicará a la política de personal.

En cuanto al auto judicial que suspende cautelarmente la jornada laboral de 35 horas entre los funcionarios municipales, Carmena ha puesto el acento en la importancia de que el poder ejecutivo observe las disposiciones del judicial.

«Interpretamos la norma en que tenemos competencia para establecer las 35 horas y seguimos manteniendo el debate con los tribunales, por eso vamos a recurrir. Es una medida cautelar pero asumimos que hay este balance de poderes», ha indicado.

«Desconocimiento» del PP

Sobre las críticas del PP, que relacionan las votaciones a la creación de un «censo ideológico» , Carmena cree que habla el «desconocimiento». «El PP en el Ayuntamiento no se caracteriza por ser demasiado innovador , todas las innovaciones les cuestan mucho. Es la actitud de personas que temen la innovación, que les genera miedos y esa es una actitud muy humana. Es un partido siempre vinculado a una reacción retardataria », ha argumentado.

En la misma línea de participación ciudadana están los Foros Locales, que se constituyen esta misma semana como superación de los Consejos Locales. Preguntada si vendrían a ser como las reuniones de las juntas de vecinos, Carmena ha contestado que es «algo así» y que le gusta ese símil. «Queremos recoger la inteligencia colectiva» , ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación