La AVT manifiesta «inquietud» porque la Comunidad homenajee sólo a algunas víctimas del terrorismo
No entienden que sólo se rindan honores a las del ámbito judicial, y no a las demás, y aseguran haber recibido «muchas llamadas» en este sentido
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT ) ha manifestado su «inquietud» ante el anuncio realizado por el Gobierno regional de que harán un homenaje a las víctimas del terrorismo poniendo el nombre de algunas de ellas -relacionadas con la actividad judicial- en salas de las sedes de los espacios en los 21 partidos judiciales. Tras agradecer y apoyar «todos los actos de homenaje y recuerdo» en memoria de las víctimas, expresa su intranquilidad ante esta propuesta.
La Comunidad anunció el pasado martes su intención de honrar el recuerdo de estas personas dándole a algunas de sus salas en juzgados y otros espacios «el nombre de personas relevantes del ámbito judicial que hayan destacado por su labor en favor de las víctimas del terrorismo o que hayan sido objeto de acciones terroristas».
En una nota, los responsables de la AVT señalan su extrañeza y afirman que, tras el anuncio del nuevo homenaje, «muchas víctimas del terrorismo se pusieron en contacto con nosotros» con la misma inquietud: «No entendemos cómo desde un Comisionado que es para todas las víctimas del terrorismo madrileñas, se impulsa esta medida en favor solo de determinadas víctimas, y de toda España, cuando las de Madrid llevan alrededor de ocho meses esperando que se continúe con el Itinerario de la Libertad. Consideramos que lo que debe impulsar el Comisionado de Víctimas de la Comunidad de Madrid es este itinerario que honra y rinde homenaje a todas las víctimas con una placa en el lugar donde se produjo el atentado terrorista».
Este Itinerario de la Libertad lo puso en marcha, en 2014, la alcaldesa de Madrid Ana Botella , pero la primera no se instaló hasta 2018, en tiempos de la alcaldesa Manuela Carmena, bajo el nombre de Itinerario de la Memoria.
Los responsables de la AVT también señalan que no entienden «por qué se debe rendir homenaje a las víctimas del ámbito judicial y no, por ejemplo, a los a los 93 Policías y Guardias Civiles asesinados en ataque terrorista en la Comunidad de Madrid en los Cuarteles y Comisarías», ya que «en la AVT consideramos que todas las víctimas del terrorismo son iguales, independientemente de la organización terrorista de la que sean víctimas, de su profesión, su ideología o su condición. Todas merecen el mismo reconocimiento y homenaje», concluye la organización, que preside Mayte Araluce.
Noticias relacionadas