ENTREVISTA

Ara Malikian: «Madrid siempre me inspira, es mi casa desde hace 20 años»

El artista dedica a la ciudad una de sus piezas basada en los Reyes Magos

Ara Malikian, en plena actuación DE SAN BERNARDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué le ha inspirado de Madrid para dedicarle esta melodía de Navidad?

Madrid siempre me ha inspirado por eso vivo aquí desde hace más de 20 años. Aquí encontré mi casa. Viajo muchísimo, pero siempre que vuelvo estoy feliz aquí. Lo que me inspiró musicalmente es la tradición de los villancicos, aunque no soy muy experto, he estudiado mucho para ver cómo son. Quería hacer un villancico, pero a mi manera, donde luzca también el violín. Quería que el villancico tuviera que ver con los Reyes Magos y trabajé durante meses para hacer esta composición. Estoy muy contento.

¿Qué quiere expresar con la canción?

Quería pedirle a los Reyes Magos que nos traigan esperanza y salud. Eso es lo más importante.

¿Qué significa para usted volver a tocar en directo tras un año tan complicado para la música en vivo? 

La verdad es que he sido muy afortunado porque a partir de julio con todas las nuevas normas y medidas de seguridad he podido hacer conciertos. Estoy muy agradecido con que hayamos podido reinventarnos, volver a los escenarios. Han sido escenarios diferentes, pero también muy bonitos, porque han sido conciertos muy emotivos, solidarios y sensibles. Vamos a seguir tocando, así que estoy feliz de seguir haciendo lo que me gusta.

Cuando se rompió el hombro y no pudo tocar en meses decía que «nos olvidamos de lo importantes que son las cosas pequeñas y que todo es, al final, una escuela», de este año ¿qué ha aprendido?

Muchísimas. Este año la enseñanza fue aún mayor. Hemos tenido que parar completamente el planeta. Yo he tenido que parar de un día para otro después de hacer 120 conciertos y pasar meses sin estar en casa. Me siento muy afortunado porque toda mi familia está sana y eso es lo más importante. También fue muy bonito poder estar con mi familia, algo que no había vivido antes porque viajaba muchísimo. He aprendido a ver a mi hijo crecer, a ser parte de su educación y su vida. Con el ritmo que tenía antes, no podía hacerlo. Me ha dado una enseñanza muy, muy importante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación