CURIOSIDADES

Magnicidio en la catedral: el cura que mató a disparos al primer obispo de Madrid

El sacerdote malagueño quiso vengarse de Narciso Martínez por no contestar sus cartas, en las que se quejaba de su superior

Foto del Heraldo de Madrid, en la que aparece el cura Galeote, a la derecha, en el manicomio de Leganés BNE

S. L.

El 18 de abril de 1886 , con motivo de la festividad del Domingo de Ramos , Narciso Martínez-Vallejo Izquierdo, primer obispo de Madrid, se disponía a celebrar la liturgia cuando uno de sus pupilos, el cura Galeote, le disparó tres tiros por la espalda a bocajarro.

El asesino, nacido en Vélez-Málaga, esperó a las 10 de la mañana a las puertas de la antigua Catedral de San Isidro donde cogió por sorpresa a su víctima. No le importó que alrededor del obispo se acumularan los fieles que se disponían a presenciar la misa. Tras disparar, Galeote exclamó: «¡Ya estoy vengado!» .

Según los historiadores, Galeote envió varias cartas al obispo exigiendo «justicia» porque no se sentía respetado por el rector de su capilla, el padre Vizcaíno, del Cristo de la Salud. Al no obtener respuesta de estos escritos, el cura malagueño lo recibió como un acto de pasotismo, como si el obispo no atendiera sus preocupaciones. Así, decidió vengarse y matarle .

Al parecer, el Galeote fue educado bajo una premisa de su padre: «el honor como lo más importante en la vida ». De ahí que la venganza fuera la única razón por la que mató a Martínez-Vallejo. Un día antes, el propio asesino llevó las cartas al director del periódico «El Progreso».

Tras el magnicidio, todo el pueblo de Vélez-Málaga pedía su cabeza. Galeote tuvo que ser aislado del pueblo y trasladado a la cárcel Modelo, donde se negó, en un primer momento, a comer y beber, algo que enfurecía más a los ciudadanos. Aunque fue condenado a muerte en el 89 , finalmente le trasladaron al manicomio de Leganés, donde murió años después, en 1922, a la edad de 83 años.

El suceso fue muy seguido por la prensa nacional e internacional, e incluso el escritor Benito Pérez Galdós le dedicó un libro, titulado « El crimen de la calle Fuencarral . El crimen del cura Galeote».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación