Operación Shopping
La mafia china usaba a turistas para un blanqueo millonario
Detenidos cerca de 60 individuos acusados además de fraude fiscal y asociación ilícita
La Udyco Central de la Comisaría General de Policía Judicial, en colaboración con la Udef y la Agencia Tributaria, coordinó ayer una macrooperación , denominada Shopping , contra la mafia china en la que estaban previstas unas 70 detenciones por blanqueo de dinero, fraude fiscal, estafa, coacciones y organización criminal.
La mayoría de los encartados son empresarios y estudiantes del país asiático. La principal novedad del «modus operandi» de la la trama atacada está en que los criminales utilizaban a los miles de turistas procedentes de ese país para las operaciones de lavado de dinero.
Los agentes se han incautado más de un millón de euroso en efectivo, numeroso artículos de lujo, documentación sobre las actividades ilícitas y aparatos de teléfonía y electrónica falsificados.
Fuentes de la investigación consultadas por ABC explicaron que los miembros de la organización se concertaban con grupos de turistas de su país para que compraran artículos de lujo como bolsos de marcas muy conocidas, aparatos de telefonía móvil, joyas u otros objetos de gran valor. Los investigados les proporcionaban el dinero necesario para hacer esas compras para aprovecharse de que a los turistas se les reintegra el IVA . A cambio de un porcentaje, los compradores reintegraban esa cantidad a los prestamistas. La organización, además, vendía posteriormente los efectos adquiridos en China a un precio muy superior al de su venta en España, de modo que volvían a tener importantes beneficios. Con el dinero obtenido, volvía a comenzar el circuito .
A las siete de la tarde, según las fuentes consultadas por ABC, se habían realizado 55 detenciones , si bien estaban previstas en torno a 70. En cuanto a los registros , a la misma hora se habían realizado 19 en naves industriales, la mayoría de ellos en el polígono Cobo Calleja de Fuenlabrada, y otros 14 en domicilios.
La mayoría de las actuaciones policiales se realizaron en Madrid , si bién se practicaron detenciones y registros en Barcelona, Guadalajara, Sevilla, Málaga, Valencia, Alicante, La Coruña, Vizcaya, Guipúzcoa y Gran Canaria . Al cierre de esta edición, continuaba abierta la operación, en la que participan las brigadas de Policía Judicial de cada una de las provincias.
Las cifras sobre el dinero movido por la organización no están cerradas, pero en todo caso se trata de cifras astronómicas: «Un día cualquiera podían actuar cuatro o cinco individuos. Cada uno de ellos compraba, cada vez, artículos que podían valer hasta tres o cuatro mil euros . Y cada jornada hacían varias operaciones de este tipo», explican las fuentes consultadas. «Y eso lo hemos comprobado durante el año que han durado las pesquisas, añaden.
A pesar de que se trata de una operación contra la mafia china, los detenidos no están relacionados con los implicados en casos anteriores contra esta organización criminal.
Noticias relacionadas