Maestre niega presiones de Podemos a los periodistas y arremete contra los medios de comunicación

La portavoz del Ayuntamiento ha respondido así a la acusación del PP de que el partido que gobierna en Madrid «ataca» a la prensa

Rita Maestre, portavoz municipal en el Ayuntamiento de Madrid ISABEL PERMUY

S. L.

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre , ha culpado de la « autocensura , el miedo al despido o la precariedad que sufren los periodistas» a una estructura mediática compleja y no al acoso que sufrirían estos profesionales por parte de Podemos, según denunció la Asociación de Prensa de Madrid (APM). «El sector está en problemas, eso no depende de un partido político sino de una estructura mediática compleja», ha afirmado Maestre en palabra recogidas por Efe en la comisión municipal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno abierto celebrada hoy. «No están para dar lecciones de libertad de prensa por presiones y regalazos a cadenas amigas», ha acusado también al PP.

Para retratar la crisis del sector , donde han empeorado las condiciones laborales y se han producido despidos, la edil ha citado datos del Informe Anual de la Profesión Periodística de 2016 , elaborado por la APM, como el 75 % de periodistas que ceden ante presiones para evitar el despido o la autocensura. El Ayuntamiento de Madrid estará «cerca» de los «compañeros» de la prensa, aunque este aspecto no forme parte de sus competencias, ha añadido la portavoz, en respuesta a una pregunta del edil popular Percíval Manglano.

A juicio de Manglano, «el partido que ataca a los periodistas gobierna » en la ciudad de Madrid por lo que el Consistorio tiene una «responsabilidad añadida» respecto a las denuncias de la APM, que hablan de la vulneración de los derechos humanos (libertad de expresión y derecho a la información) de los profesionales madrileños. El edil del PP ha pedido además que el Ayuntamiento investigase la denuncia de la APM, hablase con los medios y con los periodistas y mostrase su colaboración a esta institución y ha interrogado a Maestre sobre si ha preguntado «a sus compañeros e Podemos en qué medida van a dejar de acosar a los periodistas».

La inacción que Manglano atribuye al Consistorio supone, según el concejal, que la alcaldesa Manuela Carmena se pone «a las órdenes políticas de Podemos » y ha pedido que por contra se coloque «del lado de las víctimas». «Que papelón, un papelón importante», ha dicho Maestre para después responder a Manglano que Carmena ya no es jueza sino alcaldesa y que investigar es competencia de los juzgados y no del Consistorio en el caso de que existiesen denuncias penales, que no existen, ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación