Los madrileños recelan de la eficacia del Plan A, según una encuesta de RACE
El 65 % de los consultados afirma no tener alternativa o pasar «muchas dificultades» en caso de tener que utilizar el transporte público y subrayan que tardarían el doble en sus desplazamientos
![Varios coches circulan por la M30 durante un episodio de alta contaminación](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/09/21/coches-contaminacion-madrid-ktyG--620x349@abc.jpg)
El Real Automóvil Club de España ( RACE ) señala que las medidas del Plan A de calidad del aire son « estériles » a la hora de solucionar el problema de la contaminación, ya que considera que la falta de alternativas reales de movilidad provocará atascos y desplazará la boina hacia el extrarradio.
En un comunicado, el RACE muestra su «preocupación» por la futura implantación del Plan A del Ayuntamiento de Madrid , que será aprobado mañana y que pondrá en marcha en 2018 el Área Central de Cero Emisiones, que sólo permitirá el acceso a los residentes en el distrito Centro, limitará la velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y vetará desde 2025 la circulación en todo Madrid de los vehículos más contaminantes .
Según el RACE, este Plan dará lugar a más atascos en la periferia generando molestias para miles de ciudadanos que necesitan el coche para desplazarse hasta su lugar de trabajo. Además, destaca que los niveles de nitrógeno ya son superiores en las estaciones más alejadas del centro de la ciudad que en las presentes almendra central.
Tras consultar a 1.800 madrileños que utilizan sus vehículos habitualmente, RACE señala que el 65 % de ellos afirma no tener alternativa o pasar «muchas dificultades» en caso de tener que utilizar el transporte público, al tiempo que subrayan que tardarían el doble en sus desplazamientos. Un tiempo equivalente a 42 jornadas laborales más, indica la nota.
El RACE apunta también que un 72% de los conductores de Madrid capital se desplaza a su trabajo en su vehículo, un número que asciende al 85% en caso de los conductores de Madrid provincia. Por ello, el club automovilístico considera necesario abordar nuevas medidas en una mesa de diálogo entre todos los actores implicados en la movilidad.
En esta línea, aboga por estímulos para rejuvenecer el parque automovilístico; fomentar alternativas híbridas y eléctricas; fomentar el uso del transporte público a través de rebajas de precio, mayor frecuencia o rutas; la creación de más parkings disuasorios; y una mayor implicación de las empresas, como que dispongan de flotas eléctricas.
Noticias relacionadas
- Así serán las nuevas medidas del Plan Aire contra la contaminación
- Así te afectarán las medidas de Carmena contra la contaminación y el cambio climático
- El Ayuntamiento de Madrid prevé extender el SER y ampliar el horario hasta la medianoche
- Madrid prohibirá circular a los coches más antiguos en 2025