Los madrileños podrán ver la restauración de Santa Bárbara desde un andamio
Las visitas a la iglesia se harán hasta el 8 de dociembre, y los interesados deben inscribirse previamente en la web www.madrid.org/abiertoporobras
La iglesia de Santa Bárbara , declarada Bien de Interés Cultural (BIC), podrá ser visitada hasta el 8 de diciembre por los madrileños durante las obras de restauración que se llevan a cabo en ella, dentro del programa «abierto por obras». Los interesados en el recorrido -que incluso permite subirse a un andamio en paralelo a la fachada- deben inscribirse previamente en la web www.madrid.org/abiertoporobras .
El templo, una joya del barroco madrileño, fue declarado BIC en el año 1979. En la actualidad, está siendo recuperado con una inversión de 186.000 euros. La iglesia data de 1748, cuando se construyó a iniciativa de la reina Bárbara de Braganza. El 1870, la parte de convento se destinó a Palacio de Justicia Y ahora, muy transformado, es la sede del Tribunal Supremo.
Los trabajos de restauración los está llevando a cabo la Dirección General de Patrimonio Cultural, que está reparando los elementos arquitectónicos y escultóricos, además de los pictóricos. Se está reparando la fachada principal, la caja del órgano que alberga el templo y las pinturas murales situadas en el coro. Las visitas guiadas que se organizan son gratuitas , y se realizarán hasta el 8 de diciembre. Hay plazas para 6.500 personas.
Además, los visitantes podrán observar de cerca los trabajos de la fachada porque se les permitirá acceder a un andami9o paralelo a los de la obra. De este modo, disfrutarán de una visión única del templo.
El programa Abierto Por Obras celebra su cuarta edición, y ofrece la oportunidad de conocer diferentes monumentos durante su proceso de restauración, un momento en el que se pueden apreciar detalles que normalmente están ocultos. Cuenta con total de 325 visitas guiadas, que se realizan de lunes a sábado en grupos de veinte personas. Gracias a esta iniciativa y otras, más de 36.000 personas se han acercado al patrimonio de la región, de la mano de expertos en arte.
Noticias relacionadas