Madrid y Toledo exploran hoy una rebaja en el convenio sanitario
La comisión que vigila el pacto se reúne por primera vez tras un año de la firma. Cifuentes da 15 días a García-Page; si no cumple, romperá el pacto
El consejero madrileño de Sanidad, Jesús Sánchez Martos , viaja hoy a Toledo para asistir a la comisión de seguimiento del convenio sanitario, que fue firmado hace un año entre ambas administraciones regionales, pero que no ha sido desarrollado y corre riesgo real de extinción. El pacto se halla en vía muerta debido a que el gobierno de Emiliano García-Page (PSOE), formado tras las elecciones de mayo pasado, rechaza las condiciones suscritas por su antecesora en la Junta, María Dolores de Cospedal , con Madrid. El consejero castellano-manchego de Sanidad, Jesús Fernández Sanz , que ejerce de anfitrión, solicitará hoy formalmente a Madrid una rebaja económica del acuerdo. El Ejecutivo de Cristina Cifuentes (PP) acude con voluntad de negociación, aunque, como adelantó ABC , ha lanzado un ultimátum que expira en 15 días: o se cumple el pacto o lo denunciará.
Pugna por la facturación
El convenio garantiza la cobertura médica especializada en hospitales madrileños a los vecinos del norte de la provincia de Toledo y de Guadalajara. El trasvase de pacientes se regula mediante el pago de un canon a Madrid –403 euros, en el caso de los pacientes toledanos– que el Ejecutivo socialista considera excesivo. La Junta reclamará al Ejecutivo de Cifuentes que la factura sea en función de los pacientes que realmente hace uso de los hospitales madrileños. Y no de la población total (17.000 personas) que ya ha pedido ser atendida en Madrid, por proximidad. El flujo de pacientes a los centros de Parla y Aranjuez es notable: en 2015 se atendieron 7.300 urgencias de Toledo. Además, Madrid asistió a 1.201 pacientes de procesos complejos de Guadalajara.
La reunión de hoy deberá servir para cotejar los datos de asistencia médica del último año y proceder al cálculo de lo que Toledo adeuda a la Sanidad madrileña. El pasado 31 de marzo, el consejero Sánchez Martos advirtió por carta a su homólogo castellano-manchego de que debe cumplir con los «compromisos suscritos». «En caso contrario, Madrid se vería obligada a la denuncia del convenio».
Noticias relacionadas