Madrid se vuelca, por primera vez, con el Día Internacional del Jazz
Se celebra desde mañana y hasta el 2 de mayo en diferentes salas de la ciudad
Infinidad de ciudades de muchos países diferentes llevan años celebrándolo, pero este año el Ayuntamiento de Madrid se suma por primera vez a la conmemoración del «International Jazz Day» , con un amplio programa de actividades relacionadas con la música y el baile, que se extenderá durante más de una semana hasta llegar al colofón final el día 30 de abril: será cuando la Plaza de Colón acogerá una gran fiesta gratuita con conciertos y actividades familiares de acceso libre y gratuito.
Esta primera edición, organizada por el Consistorio en colaboración con la asociación de salas La Noche en Vivo, The World Jam y Cervezas Alhambra, ofrecerá una programación multidisciplinar que promueve la difusión del jazz en todas sus facetas, con conciertos de diferentes subgéneros en más de diez salas de la ciudad, clases y talleres de danza orientadas a todos los públicos. Incluyen swing, lindy hop o claqué, y conferencias y talleres que permitirán interactuar y experimentar con el jazz en sus múltiples formas.
Mañana, la Creativa Big Band inaugurará la fiesta en la sala Bar&Co (calle del Barco, 34) junto a Mambo Club con entrada gratuita, y el martes los conciertos ya se extienden por toda la ciudad.
Sesiones imperdibles
La cantante y compositoria Marina Lledó actuará en Boguijazz (Barquillo, 29) a las 21 horas (12/15 euros), y Pablo Martín Caminero hará lo propio con su quinteto en Clamores (Alburquerque, 14) a la misma hora y precio. Mientras, El Intruso (Augusto Figueroa, 3) estará acogiendo la «Intruso Acid Jazz Session Especial» (23 h.), donde sonarán los mejores temas de jazz, bebop y bossa nova. Otro concierto para la segunda jornada será el de Alikhattabtrio, que llevará su fusión árabe a Galileo Galilei (Galileo, 100) a las 21 h. (12/15 euros).
Para el miércoles, «International Jazz Day Madrid» tiene preparado un encuentro con Malasaña Creativa Big Band y More Than Jazz en Bar&Co (21h. gratis), una «Afrojam» en Boguijazz (22h. 8 euros), un concierto de Pat Martino Tio en Clamores (21h. 21/28 euros) y sendas jam sessions a las 22h. en Moe (Alberto Alcocer, 32) y Rock Palace (Vara del Rey 6), la última con baile swing (7 euros).
De lunes a jueves, Casa Patas (Cañizares, 10) se une a las celebraciones con una formación de jazz-flamenco muy especial: José Barrios y Clara Gutiérrez al baile, Sara Corea al cante, Luis Dorado a la percusión e Isaac Muñoz al toque estarán acompañados por dos invitados jazzeros especiales, Susana Ruiz y Diego Villegas (22.30 h. 38€ con consumición; viernes y sábado, dos pases 20 h. y 22.30 h. 38€ con consumición).
Desde el jueves hasta el martes 1 de mayo, Clamores recibirá a figuras del calibre de Nels Cline, Marc Ribot, Elizabeth Sheperd o Niño Josele, y Boguijazz tendrá sobre su escenario a Jorge Pardo, Canal Street Jazz Band, Cameron Grave, Marina Lledó o Ernesto Aurignac Strings Ensemble. El Junco (Plaza de Santa Bárbara, 10) y Café La Palma (calle de La Palma, 42) tampoco se pierden la semana más jazzística de la ciudad y recibirán a Jaby Sánchez Cuarteto (viernes 23:30 10 euros) y Liss Da Silva (domingo, 20 h. 8/10 euros).