Madrid tendrá su Agencia de Ciberseguridad para defender a administración y pymes de los 'hackers'
Ofrecerá asesoramiento y también ayudas para fomentar estas prácticas entre las empresas y las instituciones
Un ciberataque el pasado mayo dejaba fuera de juego temporalmente varios ayuntamientos españoles e instituciones como el Tribunal de Cuentas. Según algunos expertos, se producen más de 40.000 ciberataques diarios en España. Para defenderse frente a ello, el Gobierno de Madrid ha dado el primer paso poniendo en marcha su propia Agencia de Ciberseguridad . Para ello, ha publicado en el Portal de Trasnparencia el anteproyecto de Ley para su creación. La Agencia tratará de coordinar la seguridad de los sistemas de información y las redes electrónicas en la Administración regional.
Al texto se le pueden presentar ya alegaciones. Entre sus funciones, la Agencia también impulsará la capacitación en ciberseguridad y en materia de desarrollo digital seguro tanto de los ciudadanos como de las empresas, especialmente de las pymes.
Los ciberataques son un tema preocupante tanto enre las empresas como entre la sociedad en general. La Agencia trata de aprobar una norma que cree «un marco de confianza en el uso de las tecnologías y los sistemas de información» y que de paso garantice la seguridad digital en estos usos. La iniciativa depende de la Consejería de Administración Local y Digitalización, que dirige Carlos Izquierdo.
Por un lado, desde esta nueva herramienta se promoverá el uso de soluciones y servicios de ciberseguridad, para prevenir y detectar amenazas sobre los sistemas informáticos. Además, también realizarán actividades de difusión, formación y buenas prácticas en seguridad digital, especialmente destinados a acabar con la brecha digital.
Para conseguirlo, se promoverá la concesión de ayudas que fomenten la ciberseguridad. Y se trabajará en una estrategia de ciberseguridad para el Gobierno regional.
Noticias relacionadas