Madrid suspende la actividad investigadora de Vivotecnia tras constatar indicios de maltrato animal

El Gobierno regional prohíbe a los laboratorios realizar nuevos proyectos con animales tras las imágenes difundidas por Cruelty Free International y contempla el traslado a centros de acogida

Una de las imágenes de los supuestos malostratos difundidas por Cruelty Free International Cruelty Free International

S. L.

La Comunidad de Madrid ha suspendido la actividad investigadora del laboratorio Vivotecnia tras realizar una inspección y constatar indicios de maltrato animal .

El Gobierno regional ha explicado en un comunicado que, tras tener conocimiento el pasado jueves de un vídeo en que se ponían de manifiesto conductas que supondrían una infracción «muy grave» en la normativa reguladora del uso de animales de experimentación, abrieron un procedimiento y enviaron «con carácter inmediato» una inspección de trabajo a los laboratorios para que recabase información sobre los hechos «de los que no constaba denuncia previa». Las espeluznantes imágenes, grabadas entre 2018 y 2020, fueron difundidas por Cruelty Free International , una asociación en defensa de los animales que aboga por terminar con los experimentos.

Así pues, tras comprobar la existencia de dichos hechos , se procedió a suspender de manera temporal la actividad investigadora con la prohibición expresa de realizar nuevos proyectos con animales, y se puso lo ocurrido en conocimiento del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), con los que el Ejecutivo autonómico estará en «comunicación permanente» por si hubiese que abrir diligencias previas y trasladar los hechos a un juzgado por supuesto delito de posibles malos tratos hacia los animales.

«Se ha asegurado el bienestar de los animales residentes en el laboratorio , que han quedado bajo el cuidado y supervisión constante de la Comunidad de Madrid, y de un veterinario 'in situ' responsable del bienestar animal , en tanto se determina el destino de los mismos», han destacado.

Respecto a este último aspecto, el Gobierno madrileño contempla el traslado de los animales a centros de acogida para su posterior puesta en adopción, en función de lo que establece la normativa de protección de estas criaturas que son utilizadas en experimentación y otros fines científicos.

Finalmente, la Comunidad de Madrid ha trasladado su condena a cualquier tipo de maltrato animal y su confianza en los principios éticos que rigen «la mayoría de estudios de experimentación » dirigidos por profesionales de la investigación y la ciencia.

Por otra parte, el Partido Animalista (Pacma) ha anunciado que emprenderá acciones legales contra Vivotecnia. La presidenta de la formación, Laura Duarte, ha exigido el cierre inmediato del laboratorio y el traslado de los animales a un lugar seguro. «Gritos, humillaciones, insultos, maltrato físico. Las imágenes son de una crueldad inaguantable . Este no es un caso aislado, sino una práctica habitual en la experimentación con animales. Es urgente la validación de métodos alternativos de experimentación para poner fin a esta crueldad», ha afrmado Laura Duarte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación