Madrid ya ha revisado 306 de sus cerca de 500 residencias de mayores

El plan de choque para estos centros ha entregado material en más de 400 centros de tercera edad y de personas discapacitadas

El Ejército ha desinfectado muchas residencias de mayores madrileñas EP

Sara Medialdea

Más de la mitad de las residencias de mayores madrileñas ya han sido inspeccionadas dentro del plan de choque que puso en marcha el Gobierno regional. En concreto, se ha actuado ya sobre 306 de estos centros, en un operativo que dirige la consejería de Sanidad y en el que han intervenido las de Políticas Sociales, la Unidad Militar de Emergencias, el 112, policías locales y Protección Civil, entre otros.

El Ejecutivo regional coordina y contabiliza tareas de desinfección ya en 176 centros residenciales en el marco del plan de choque. Además, en 457 residencias se han repartido 134.000 mascarillas, 348.000 pares de guantes y 101.000 cubrecalzados , entre otro material. Desde la activación del estado de alarma han sido revisadas 455 residencias de personas mayores y discapacitados de la región.

En las 306 residencias ya inspeccionadas se atienden a cerca de 14.000 residentes. Además, otras diez serán revisadas durante este miércoles.

Las visitas a las residencias y centros de discapacitados, explica el Gobierno regional, se iiciaron el 14 de marzo con la declaración del estado de alarma. Desde entonces, 455 han sido revisadas. En la región existen unas 1.500 entre ambas categorías, siendo las de mayores en torno a 500.

El plan de choque, que funciona desde hace algo más de una semana, consiste en la inspección física de residencias y tiene el objetivo de establecer un diagnóstico de toda la red asistencial. El dispositivo moviliza a más de un centenar de profesionales entre sanitarios, bomberos, agentes forestales, policías locales, soldados de la UME, trabajadores de los servicios sociales regionales y voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja Española, informa el Gobierno regional.

En el ámbito sanitario, el plan incluye la participación de médicos y personal de enfermería de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, en coordinación con los geriatras de los hospitales públicos que tienen enlace con las residencias. La dirección general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad continúa sus actuaciones en coordinación con la Agencia Madrileña de Atención Social y la dirección general de Coordinación Socio-Sanitaria del Servicio Madrileño de Salud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación