Madrid retira las mascarillas de grafeno de forma «preventiva» por sus posibles riesgos para la salud
La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid recomiendan que no se usen hasta que los ministerios de Sanidad y Trabajo se pronuncien sobre su idoneidad
¿Cuáles son las mascarillas de grafeno y por qué son peligrosas?
La Comunidad de Madrid ha dado la orden para que, por «precaución» y de forma preventiva , no se utilicen las mascarillas FFP2 de grafeno por sus posibles riesgos para la salud . La decisión, supeditada a que los Ministerios de Sanidad y Trabajo se pronuncien sobre su idoneidad, se produce después de que el Ayuntamiento de la capital, Castilla y León y País Vasco hayan hecho lo propio.
La instrucción de las diferentes administraciones para la retirada de estas unidades ha tenido un efecto dominó y en apenas 24 horas se han eliminado de la circulación millones de mascarillas. Solo en el Consistorio de la capital han sido en torno a 500.000 , utilizadas por todo el personal municipal, desde policías locales a administrativos de los 21 distritos. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ya advirtió a primera hora de este jueves de que estaban revisando si las que ya se habían retirado en otras comunidades habían sido distribuidas en Madrid y en qué puntos. La orden comunicada, no obstante, no ha detallado aún el material afectado.
Casi en paralelo, el área de Madrid Salud –dependiente del Ayuntamiento de Madrid– ha emitido un escrito en el que señala que, dada la «incertidumbre respecto al desprendimiento de las nanopartículas de grafeno en las mascarillas fabricadas con este material», se recomienda que no se utilicen. Se basan en las conclusiones del Gobierno de Canadá sobre este tipo de producto sanitario. «Se ha dado la instrucción a todos los distritos para la retirada en su totalidad a todos los servicios que las estén utilizando por precaución. Ya está dada esa instrucción y, por tanto, ya no las están utilizando», ha explicado la portavoz y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, tras la Junta de Gobierno.
Denuncia sindical
Así, tanto la Comunidad como el Ayuntamiento coinciden en que lo mejor es la retirada momentánea de este tipo de mascarillas y que no se utilicen hasta que no haya un informe definitivo sobre si verdaderamente son perjudiciales, habida cuenta de que la inhalación de las partículas de grafeno puede afectar a los pulmones. La retirada se ha hecho después de que la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) instase a su eliminación preventiva. El sindicato, además, reclama que se haga un seguimiento a todas las personas que hayan hecho uso de estas mascarillas , con una valoración del aparato respiratorio asociada.
Noticias relacionadas