Madrid registra menos homicidios y más estafas por internet en 2019

La Junta Social de Seguridad revela una bajada de las violaciones y un incremento de robos con violencia

Efe

Los homicidios en Madrid descendieron un 26,1% en 2019, mientras que las estafas por internet aumentaron un 31,67%, según los datos ofrecidos en el Consejo y la Junta Local de Seguridad celebrada este martes, que ha estado marcada por el adiós de María Paz García-Vera como delegada del Gobierno.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , que ha copresidido la reunión junto a García-Vera, ha tenido palabras de agradecimiento por su profesionalidad y la estrecha colaboración con el Ayuntamiento, en un año marcado por cinco comicios electorales, celebrados en tres jornadas, y grandes eventos como la cumbre del clima COP25.

«Hoy no es un día fácil para ella», ha lamentado el regidor, quien ha desvelado que García-Vera será cesada por el Consejo de Ministros, por lo que, de esta forma, la delegada del Gobierno ha presidido su primera y última Junta de Seguridad.

El último encuentro entre ambas instituciones fue el pasado 20 de noviembre de 2018 en la Delegación de Gobierno de Madrid, reunión encabezada por Manuela Carmena y José Manuel Rodríguez Uribes, y la siguiente se ha demorado por las citas electorales de 2019.

De este modo, ha sido este martes cuando se ha dado a conocer que durante el año pasado en la capital se produjeron 17 homicidios , un descenso del 26,1 % respecto a las 23 víctimas de 2018. De esas 17 víctimas, tres fueron asesinatos de violencia machista , según Delegación del Gobierno. También bajaron las violaciones un 15,3%, pasando de 163 en 2018 a 138 en 2019.

Se produjo un incremento de los robos con violencia , que suben en un 9,51%, aunque también ha habido un aumento, en un 32,9%, del número de detenidos por estas denuncias en 2019. Han disminuido los robos con violencia en viviendas, en un 28,22%, pasando de los 202 en 2018 a 145 en 2019. Y también se han reducido los robos con fuerza en viviendas en un 6,42%, al pasar de 5.002 en 2018 a 4.681 en 2019.

Por su parte, los robos con fuerza en establecimientos han registrado un descenso del 2,74% al mismo tiempo que se ha incrementado el número de detenidos por este delito en un 6,90%.

No obstante, han aumentado las estafa informáticas un 31,67 % en 2019 con respecto a 2018. En 2019 se produjeron 25.340 estafas informáticas, mientras que en 2018 fueron 19.384. Estos delitos telemáticos son un «problema nacional e internacionales» que están relacionados con el incremento del número de usuarios del comercio electrónico, según ha explicado el Jefe Superior de Policía de Madrid.

Las denuncias por violencia de género han subido un 1,90% y los detenidos por esta causa han aumentado un 12,20%. En 2019 se recibieron 6.311 denuncias por violencia de género. «Hay más concienciación entre la población », ha destacado la delegada.

Además, durante el año pasado ha habido también un aumento de operaciones en las actuaciones contra las bandas juveniles (de 82 a 87 operaciones y de 211 a 247 detenidos).

García-Vera ha explicado que esta tipología representa a las bandas latinas que es un problema que aparece de forma «cíclica» ya que van entrando nuevos miembros a estas organizaciones.

Además, la Guardia Civil detuvo a 450 personas en el aeropuerto de Barajas con la incautación, a lo largo de todo el año, de 3.652 kilogramos de droga, más del doble de los 1.716 kilos de 2018.

«La seguridad se ha convertido en uno de los atractivos de Madrid a nivel mundial», ha asegurado la delegada en la reunión, y ha hecho hincapié en este asunto al afirmar que «prueba de ello es que eventos mundiales que se iban a celebrar en otros sitios, han terminado por celebrarse en Madrid, por cuestiones de seguridad».

Además del adiós de García-Vera, la Junta ha estado marcada por un encontronazo entre el edil de Más Madrid Javier Barbero y el portavoz municipal de Vox, Javier Ortega Smith , ya que éste ha hablado primero a pesar del protocolo por tener una comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados.

«El protocolo del Ayuntamiento tiene una serie de normas y un determinado orden», ha dicho Barbero, apoyado por el portavoz socialista, Pepu Hernández , quien ha lamentado que Vox rompa «consensos» en este sentido y quien ha puesto de manifiesto, además de los datos positivos de la Junta, que hay distritos en el sur y el este de la ciudad en los que sigue habiendo «grandes problemas».

Ortega Smith también ha pedido durante la Junta información detallada sobre los delitos cometidos por menores extranjeros no acompañados (menas) y sobre el gasto que supone el trabajo de agentes nacionales y municipales en actos de afluencia masiva como grandes manifestaciones, partidos de fútbol o actos culturales y musicales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación