Madrid prevé comenzar la vacunación de los menores de 16 años a finales de agosto
La Comunidad extiende la autocitación a partir de mañana a los mayores de 35 años
Qué es el CIPA y cómo saber su número
Estas son las comunidades que ya han empezado a vacunar a los jóvenes menores de 35 años
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , ha subrayado este miércoles que se prevé iniciar la vacunación contra el Covid-19 de menores de 16 años a finales de agosto , de cara ya al inicio del curso escolar, según el escenario que se baraja en base al ritmo actual de vacunación.
En declaraciones a 'Telecinco' recogidas por Europa Press, el consejero ha señalado que se ha detectado que la incidencia acumulada entre este grupo «habitualmente son más altas» que en el resto de grupos de edad . Según el escenario que baraja la Comunidad, sobre el 20 de julio se alcanzaría el 70% de la población diana -mayores de 16 años- con al menos una dosis de las vacunas y a mediados de agosto se llegará al 70% con la pauta completa.
Una vez alcanzadas estas cifras, ha explicado, ese sería el escenario para empezar a vacunar a los menores de 16 años. «Se establecerán excepciones para jóvenes que vayan a viajar para viajes de estudios pero calculo finales de agosto vacunación de nuestros jóvenes», ha aclarado. En términos generales, el 56,8% de la población diana de la Comunidad de Madrid tiene ya una dosis y el 42,9% está inmunizado de manera completa .
Por otra parte, la Consejería de Sanidad ha anunciado que desde este lunes, día 1 de julio, extenderá el sistema de autocitación para vacunarse a personas de 35 años en adelante que no hayan recibido aún ninguna dosis . De esta forma, podrán pedir cita en alguno de los 36 puntos de vacunación habilitados para ello, con 29 hospitales públicos, cuatro centros de salud, el estadio Wanda Metropolitano, el Hospital público Enfermera Isabel Zendal y el WiZink Center, que además inicia este jueves la vacunación las 24 del día.
Desde su puesta en marcha el pasado 26 de mayo ya se han tramitado cerca de 700.000 peticiones a través de esta plataforma de autocita, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado. Inicialmente se abrió a la franja de edad de 57 a 67 años y posteriormente el umbral de edad fue bajando de forma progresiva para avanzar en la inmunización de grupos de población de menor edad, hasta incluir el pasado lunes a personas de 38 y 39 años y, desde este jueves, a las que están en el tramo de 35 a 37 años.
Noticias relacionadas