Madrid prepara su primera ley de Protección Civil
Será la primera regional dedicada a la gestión de Emergencias, sancionará las negligencias y permitirá personarse contra los pirómanos
La Comunidad de Madrid prepara su primera Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias. El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha prsentado al consejo de Gobierno un informe sobre el anteproyecto de este texto legal, con el que se conseguirá, entre otros puntos, fijar las sanciones en casos de negligencias o permitir que el Gobierno regional pueda personarse en las causas por incendios intencionados.
Hasta ahora, este ámbito estaba regido por una ley testatal. Este nuevo marco jurídico autonómico entrará en vigor a lo largo del próximo año 2020, una vez que haya pasado para su debate y aprobación por la Asamblea de Madrid.
Entre las novedades que incluirá la nueva ley se encuentra la de regular la posibilidad de que la Comunidad de Madrid pueda personarse en todos los procedimientos judiciales por incendios intencionados en la región. Con esta decisión, el Ejecutivo madrileño quiere poner uno de los focos en los pirómanos.
Además, la Ley pretende mejorar el régimen disciplinario interno de los servicios de emergencias y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, con el objetivo de clarificar su actuación y la cadena de mando de este personal en los dispositivos de emergencias que se pongan en marcha en el futuro.
El nuevo texto normativo profundizará también en la normativa relativa a la auto-protección y prevención ante posibles desastres , concretando un régimen sancionador contra personas y entidades que lleven a cabo actuaciones negligentes y provoquen un daño al patrimonio natural o a las personas.
Crea también un cuerpo propio de gestores de emergencias, y persigue que se establezca, por ley, una escala de mando, una escala operativa y una categorización como funcionarios agentes de la autoridad de estos profesionales que ahora atienden las emergencias a través del 112.
Noticias relacionadas