Madrid prepara cuatro macrofiestas para Fin de Año
Cobeña, Guadalix, Navacerrada y Griñón han solicitado permisos. Los ayuntamientos tendrán que dar informes vinculantes sobre la seguridad del evento
Las localidades madrileñas de Cobeña, Guadalix, Navacerrada y Griñón han solicitado permiso de la Comunidad para celebrar macrofiestas el próximo Fin de Año . Lo harán, por primera vez, según la nueva normativa que ha aprobado el Gobierno autonómico y que obliga a los ayuntamientos afectados a emitir informes vinculantes sobre la seguridad en los acontecimientos en cuestión.
El nuevo decreto regional, aprobado este martes en consejo de Gobierno , regula este tipo de macroeventos y actividades extraordinarias tanto ahora en Navidad como en otras festividades como Halloween. Pone especial énfasis en la seguridad en estos actos, en los que pueden participar miles de personas.
Así, el informe de los ayuntamientos donde se van a celebrar estos eventos será vinculante y previo a los mismos, y deberá incluir si lo consideran necesario, obras o reformas a acometer en los locales donde se celebren.
Como recuerdan desde el Gobierno de Ángel Garrido , en muchas ocasiones estas macrofiestas se celebran en espacios en los que no son habituales ni el baile ni las actuaciones musicales, como carpas o polideportivos.
El Decreto actualiza además los seguros y fianzas de los que deben disponer los promotores de este tipo de eventos. Existe la obligatoriedad de prestar fianza para aforos de más de 4.000 personas mediante el depósito de 36.060,73 euros, así como de los correspondientes seguros de responsabilidad y contingencias a cargo de los promotores u organizadores en ambos casos (para aforos de hasta 5.000 personas deberácontar con una provisión de 1.202.024,21 euros de cobertura), fijándose la necesidad de coordinar con los agentes de la autoridad los necesarios mecanismos de comunicación que garanticen la oportuna viabilidad del evento para cumplimentar las exigencias de seguridad y orden públicos.
Noticias relacionadas