Coronavirus

Madrid pondrá una placa a Luis Eduardo Aute en el parque de la Quinta de la Fuente del Berro

El Ayuntamiento homenajeará al artista que residía en el distrito de Salamanca y que desarrolló en la Madrid su creatividad artística

Los jardines de Fuente del Berro DE SAN BERNARDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Además de su casa de la calle de Jorge Juan, a Luis Eduardo Aute (Manila, Filipinas, 1943-Madrid, 2020) su mayor lugar de inspiración, según recuerdan sus amigos, era el parque de la Quinta de la Fuente del Berro . Por ello, la mejor manera de honrar su memoria será colgar en una placa en aquel rincón donde dejó volar su imaginación uno de sus imborrables versos. Así lo ha aprobado el concejal del distrito de Salamanca, José Fernández (PP) y así lo ha anunciado también la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy (PP), en la primera Junta de Portavoces del Área con el resto de grupos municipales.

El cantautor falleció el pasado sábado a mediodía. El autor de «La Belleza» se retiró de los escenarios tras sufrir un grave infarto en 2016, que lo mantuvo dos meses en coma. Parte de amplio legado de Aute lleva señas de identidad del barrio en el que vivió hasta sus últimos días –situada a unos pasos de la plaza de toros de Las Ventas a la que era asiduo– y de la ciudad que le acogió como uno de sus vecinos más ilustres.

Para Levy este homenaje a Aute «es un reconocimiento tanto a su figura como a su obra, un gran legado que perdurará entre las generaciones presentes y futuras». «Su colección de canciones guardan la esencia de nuestra ciudad a lo largo de los años y ahora se verán reflejadas en este parque del barrio donde vivió gran parte de su vida», expresó la concejal popular.

«Una ciudad que no olvida a los suyos es una ciudad con alma... Merecidísimo homenaje al maestro Aute», ha indicado, por su parte, al término de la reunión en redes sociales la concejal socialista y portavoz del Área de Cultura, Mar Espinar .

Desde los once en Madrid

La delegada ha agradecido también a la familia del cantautor –se casó en 1968 con Marichu Rosado , con la que tuvo tres hijos– su disposición para que sean ellos mismos los que seleccionen el verso que irá grabado en la placa de homenaje.

Aute fue más que un cantautor. Fue pintor, escultor, poeta y cineasta. Hasta fue condecorado por el Gobierno de Ecuador, en 2007, en reconocimiento a su que sus obras girasen en torno a temas como la paz y la libertad. Vivió en Madrid desde los once años, donde desarrollo su creatividad artística. El polifacético Aute es el autor de canciones como «Al alba», «Rosas en el mar» o «Una de dos», que forman parte del patrimonio de la canción de autor española, que cuenta con más de cuatrocientas obras que tratan sobre la vida, la libertad y el amor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación