Madrid pondrá en marcha una Agencia de Ciberseguridad tras duplicarse los ciberataques

Prestará apoyo a empresas, ayuntamientos y ciudadanos

Un guardia civil trabaja en su ordenador en una unidad de ciberseguridad Iago López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid va a contar con una Agencia de Ciberseguridad, que se creará apoyada en una ley cuyo texto ha sido aprobado este miércoles por el consejo de gobierno y se remitirá ahora a la Asamblea para su debate y aprobación. Se trata de una medida que, según ha explicado el consejero de Digitalizacion y administración Local, Carlos Izquierdo , pretende combatir el incremento de la actividad de los 'hackers' , que se ha duplicado desde la pandemia.

Concretamente, según los datos nacionales aportados por Izquierdo, se ha pasado de 40.000 ciberataques al año en 2019, a más de 100.000 en la actualidad . Una cifra que también tiene que ver, advierte, con una mayor digitalización de la actividad, propiciada precisamente por la pandemia.

La Agencia se encargará de coordinar todos los organismos críticos de la Comunidad de Madrid: desde Metro al Canal de Isabel II, Emergencias 112 o el Consorcio Regional de Transportes. También diseñará el plan de Ciberseguridad para toda la región, y se encargará de difundir la cultura de la ciberseguridad a todos los usuarios, no solo a los funcionarios regionales.

La Ley de Ciberseguridad madrileña se ha elaborado en colaboración con la Consejeria de Presidencia, y con organismos nacionales como el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas, el Centro Criptográfico Nacional o el CNI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación