El Ayuntamiento permitirá alquilar pisos turísticos sin licencia durante tres meses
A partir de enero se podrán tramitar 1.000 licencias. Madrid elabora en paralelo un informe sobre las zonas donde tendrá que limitarse la construcción de hoteles
El Ayuntamiento de Madrid quiere un turismo sostenible que permita la convivencia entre «los que vienen a vernos» y los que viven en la capital . La alcaldesa Manuela Carmena ha avanzado en rueda de prensa esta mañana que su equipo va a regular desde enero del próximo año el exceso de pisos turísticos . Permitirá el alquiler de viviendas de particulares durante un tope máximo de tres meses, 90 días al año , ya que se trata de un tipo de arrendamiento considerado «dentro de la economía colaborativa», ha dicho. Más allá de ese plazo, «exigirán licencias para poder ser alquilados al adquirir un tinte de alojamiento profesional».
En enero, la Agencia de Actividades podrá tramitar las primeras 1.000 licencias , una cifra que se irá ampliando según las peticiones. El plan se presentará este miércoles ante la comisión de seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana. Aunque las competencias en materia turística dependen de la Comunidad de Madrid y necesitan autorización del Gobierno de Cristina Cifuentes, la regidora ha explicado que la interpretación depende del Ayuntamiento.
La regidora ha dicho que está en vías de estudio la cifra de las multas en caso de incumplimiento, así como la fórmula para llevar a cabo el censo de viviendas turísticas . En la última comisión de Desarrollo Urbano Sostenible, el delegado José Manuel Calvo contó que iban a ponerse en contacto con plataformas como Airbnb para tener controladas las viviendas que hacen competencia a los hoteles.
En paralelo, el Consistorio elabora un Plan Especial para analizar dónde debe haber más establecimientos hoteleros y turísticos y en qué zonas hay que limitarlos. Tendrá que tramitarse para ponerse en marcha.
Noticias relacionadas