Madrid podría tener que cerrar los centros de vacunación masiva por falta de dosis
Sólo se tiene constancia, a esta hora, de 156.000 vacunas que llegarán el lunes, cuando se ponen 200.000 semanales
Madrid ha puesto ya más de 1.600.000 vacunas, y hay un 8 por ciento de madrileños con las dos dosis ya administradas. Pero la falta de dosis a día de hoy hace peligrar el mantenimiento de los centros de vacunación masiva abiertos -Zendal, Wanda y WiZink Center-, ha advertido el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid, Antonio Zapatero.
En el último comité interterritorial de Sanidad se le ha pedido al Ministerio de Sanidad eliminar la limitación de uso de AstraZeneca hasta los 69 años y ampliarla a más edad, además de que todos los menores de 60 que lo soliciten puedan ponerse esta vacuna o la de Janssen.
También piden priorizar la administración de la primera dosis, alargando el plazo para la segunda hasta los 42 días , confiando en la inmunización alta -por encima del 70 por ciento- que se crea con la primera dosis.
Pero la falta de dosis es palpable, según ha denunciado Zapatero: «Hoy viernes, no tenemos información de otras vacunas disponibles más allá de las 157.900 de Pfizer. Esta semana se han puesto más de 200.000. Esta limitación de llegada de vacunas obligará a cerrar los puntos de vacunación masiva», advierte.
A esta hora del viernes, ha insistido el viceconsejero Antonio Zapatero, no tienen noticia de llegada de más vacunas de AstraZeneca, lo que complica enormemente la planificación de las vacunas para la semana próxima.
Según ha explicado la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, se suelen citar a las personas con un mínimo de 48 horas, aseguran, por lo que si a lo largo del día de hoy no tienen información oficial sobre llegada de nuevas vacunas, este fin de semana se dejará de citar para no ocasionar ningún trastorno a las personas. «Citamos en función de las vacunas que tenemos disponibles en stock».
Nuevo sistema de citación
Zapatero ha explicado además que a partir de la próxima semana habrá un nuevo sistema de citación, añadido al actual, en el que los usuarios podrán llamar también a su centro de salud para pedir cita. Se aplicará a personas de la franja de edad de 70 a 79 años.
Durante el fin de semana pasado, se pusieron en marcha varios hospitales que se añadían a la red de vacunación con vacunas AstraZeneca de la franja de edad entre 60 y 65 años, para acercar la administración de las dosis a los usuarios. No obstante, ha explicado Zapatero, sólo funcionaron el sábado; el domingo hubo de pararlos porque «no teníamos vacunas». Ha lamentado la falta de dosis para continuar la vacunación e incluso incrementar su ritmo: «Ojalá mi problema fuera que van a llegar un millón de vacunas».
En la actualidad, la vacunación de los mayores de 80 años está prácticamente terminada: hay un cien por cien con la primera dosis administrada, y un 68 por ciento que tienen también puesta ya la segunda dosis.
Noticias relacionadas