Madrid pide el veto de vuelos de Brasil y Sudáfrica al detectarse cuatro casos en Barajas

Desde que hace dos días Sanidad Exterior activó un dispositivo de control con test de antígenos, han aparecido tres positivos procedentes del país sudamericano

Dos agentes de la Guardia Civil en un control de pasajeros en el aeropuerto de Barajas ISABEL PERMUY

Sara Medialdea

La tremenda capacidad de contagio de la cepa británica ha puesto en un brete los sistemas sanitarios españoles desde que entró en el país, y ahora lleva camino de convertirse en la principal variante en los nuevos casos de Covid-19 que se detectan. Pero tan agresiva como ella son las nuevas cepas, brasileña y sudafricana, que ya circulan por Europa.

Desde que hace dos días Sanidad Exterior pusiera en marcha controles con test de antígenos en Barajas, han sido detectados cuatro casos positivos procedentes de Brasil. Las autoridades sanitarias madrileñas reiteran al Gobierno central su petición de un máximo control de los viajeros procedentes de Sudáfrica en tránsito, y el veto a los vuelos que vengan de Brsil.

Los positivos detectados por los servicios de Sanidad Exterior en Barajas -dentro de un control con test de antígenos a los pasajeros procedentes de Brasil, adicional a los que ya se realizaban al pedirles una PCR con resultado negativo a su llegada - han sido cuatro en los últimos dos días que llevan funcionando.

Confirmación y aislamiento

Estas tres personas han sido derivadas al Servicio Madrileño de Salud, que a su vez los envió al Hospital Gregorio Marañón para confirmar sus resultados mediante una PCR. Si esto ocurre, se les envía a un hotel medicalizado para su aislamiento .

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid insiste en pdir al Gobierno central que suspenda los vuelos con Brasil y realice un control estricto de todo pasajero que proceda de Sudáfrica en tránsito desde otros países. La Comunidad

Las muestras positivas se secuenciarán, en el marco del procedimiento de secuenciación integrada en la vigilancia epidemiológica de la Comunidad de Madrid, para saber a qué variante corresponden.

Fue precisamente la Comunidad de Madrid, recuerdan en Sanidad, la que solicitó en reiteradas ocasiones desde el pasado mes de mayo la necesidad de establecer controles en frontera efectivos y estrictos y PCR en origen.

El pasado 18 de enero el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , remitió una carta al entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa , reiterándole la petición de extremar las medidas de control en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y la cancelación de los vuelos con estos países hasta esclarecer, al menos, la situación y las características de estas nuevas cepas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación