Madrid pide «paciencia» para poner las segundas dosis de Pfizer: «Podríamos extenderlas hasta los 42 días»

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha lamentado que la «escasez de vacunas» esté retrasando el ritmo de inmunización

Cuánto tiempo tiene que pasar para que te pongan la segunda dosis de AstraZeneca

Qué hacer si nadie te cita para la segunda dosis

Una mujer recibe la vacuna en el Hospital Isabel Zendal EFE / Vídeo: Madrid suspende la citación para la primera dosis de Pfizer por falta de suministro ATLAS

Álvaro G. Colmenero

La Comunidad de Madrid lleva semanas denunciando que la falta de dosis de Pfizer estaba ralentizando su ritmo de vacunación, llegando a tener que suspender el suministro de primeras dosis de este suero en todos los puntos de citación disponibles. Tanto es así que, este lunes, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , ha advertido de que podrían administrar el segundo pinchazo de Pfizer «hasta 42 días» después de haber recibido el primero, debido al entorno de «escasez de vacunas» en el que se encuentra la región.

«Dentro de la estrategia de vacunación, con las segundas dosis orientadas a Pfizer, siempre tratamos por todos los medios que sea lo más cercano al día 21. La propia ficha técnica recoge que puede ser hasta el día 28 e incluso en algunas ocasiones se ha llevado todavía más arriba», ha trasladado Escudero en declaraciones a los medios, recordando que se suele citar 24 o 48 horas antes. En ese sentido, ha subrayado que durante el mes de julio están recibiendo «la mitad» de dosis que recibieron en junio.

Ante esta situación, el consejero ha pedido «un poco de paciencia» a aquellos ciudadanos vacunados por primera vez con Pfizer y que hayan excedido los 21 días de espera para recibir la segunda dosis y ha manifestado que este extremo está avalado por la Agencia Europea del Medicamento. « Podríamos hacerlo hasta 42 días , pero nuestro objetivo es tratar de hacerlo lo más cercano posible al día 21 siempre condicionados por esa disponibilidad de las vacunas que tenemos », ha apuntado, mientras ha lamentado que haber perdido AstraZeneca como vacuna «está trayendo estas consecuencias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación