Madrid otorga la reproducción asistida a todas las mujeres, también homosexuales

Cifuentes incluirá desde 2016 esta prestación en la cartera de servicios sanitarios de la Comunidad, «con independencia del estado civil o la identidad sexual» de las pacientes

ITZIAR REYERO

El Gobierno de Cristina Cifuentes en la Comunidad de Madrid prepara su decreto para incluir la reproducción asistida de mujeres sin pareja u homosexuales en la cartera de servicios complementarios sanitarios. El objetivo es garantizar una igualdad de trato a todas las pacientes, «con independencia del estado civil o su identidad sexual», para que puedan someterse con plenas garantías a tratamientos de reproducción, ya sean mujeres solteras o con pareja del mismo sexo.

Según la presidenta, este servicio sanitario ya se viene dando en los hospitales de la región, aunque lo que se pretende es dotarles de seguridad jurídica « avanzando en la igualdad , con independencia de la identidad sexual de la persona, evitando situaciones de discriminación que pueden ser contrarias a la Constitución», ha recalcado Cifuentes.

El Ejecutivo calcula que esta regulación estará lista para enero de 2016. El decreto incluirá una serie de condiciones que las pacientes tendrán que cumplir para someterse a los tratamientos, aunque se ha precisado que, «lógicamente», las cuestiones estrictamente médicas deberán ser determinadas por los facultativos.

En concreto, la prestación de reproducción humana asistida incluye programas como la inseminación artificial , la fecundación in vitro e inyección intracitoplasmática de espermatozoides, con transferencia de embriones y transferencia intratubárica de gametos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación