Madrid no podrá privatizar ningún servicio sanitario más

La oposición pacta derogar la normativa de 2012 que permitía externalizar la gestión de hospitales y centros de salud, así como de los servicios no sanitarios

El pleno de este jueves en la Asamblea de Madrid donde se votarán los presupuestos de 2016 JAIME GARCÍA

I. REYERO

Los grupos de la oposición ( PSOE, Podemos y Ciudadanos ) han pactado varias enmiendas a los Presupuestos para 2016 de Cristina Cifuentes que cierran la puerta a la privatización de los servicios sanitarios en la Comunidad de Madrid, aunque no revierten su actual situación.

En concreto, se ha llegado a un acuerdo por el que se derogan sendas normativas de 2012 que permitían externalizar la gestión de hospitales y centros de salud (ley 8/2012), así como la privatización de servicios no sanitarios, como el de limpieza o lavandería (ley 4/2012).

Los tres grupos de la oposición han enmendado el articulado de la Ley de Medidas Fiscales, que acompaña a los Presupuestos regionales, para suprimir el párrafo en el que el Gobierno indicaba que «se procederá de manera progresiva a la externalización de los servicios no sanitarios».

También han acordado la elaboración, que corresponderá al Gobierno, de una ley de protección de denunciantes internos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación