El Madrid negro, viñeta a viñeta
Juan Díaz Canales recorre los puntos más singulares de la capital en #su primera novela gráfica en solitario
Juan Díaz Canales tuvo un golpe de inspiración paseando por la Ronda de Toledo. Sentados en unos bancos se encontró con un grupo de ancianos que «trapicheaban» con productos robados. En ese momento brotó la semilla que, tres años después, germinaría en « Como viaja el agua » (Astiberri), su primera novela gráfica como guionista y dibujante. Uno de los padres de « Corto Maltés » y, sobre todo, « Blacksad », por el que recibió el Premio Nacional de Cómic (2014) junto a Juanjo Guarnido y dos premios Eisner en la Comic Con de San Diego (2013), se ha lanzado con esta obra a su primera aventura en solitario . Un relato sombrío que reflexiona sobre la vida y la muerte y que tiene en Madrid a uno de sus grandes protagonistas.
Noticias relacionadas
«Madrid es muy importante en la historia -apunta Díaz Canales-; es un personaje más. Quería que la novela tuviera un toque familiar y por eso la ambienté en mi ciudad. Además he procurado que cada lugar o cada calle que salen en la novela tuvieran una función importante». La historia comienza con un asesinato en el estanque del parque del Retiro , pero la trama final sólo llega a comprenderse después de recorrer las ruinas del templo de Debod, el puente de Segovia, la Gran Vía... y pedir unas tapas en Casa Ciriaco.
El éxito de «Como viaja el agua» no se ha hecho esperar. La novela gráfica ya apunta a una segunda edición después de llevar sólo un par de meses en el mercado. Todo un logro en el complicado mundo del tebeo. «La acogida ha sido muy buena. A mí lo que me preocupaba es que la gente terminara entendiendo el tono del libro. Es algo metafísico, te mueve a la reflexión». Efectivamente las andanzas de Niceto, Longinos y compañía llevan a remover el corazón. A preguntarse por el fin último de la vida...
Díaz Canales, mientras, ya prepara su segunda aventura con Corto Maltés . «Calculo que estará para finales de 2017 o principios de 2018», apunta. El sexto de «Blacksad» se hará esperar un poco más. «Tenemos muchas ideas, pero falta ordenarlas».