Madrid marca el camino en los pactos pos-Covid al sellar el primer acuerdo unánime
Los 57 ediles aprueban por unanimidad 352 medidas y dan luz a los «Acuerdos de la Villa» en un pleno inédito
Los bustos de Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Lope de Vega, Claudio Coello o Francisco de Quevedo, situados sobre las puertas del Patio de Cristales de la Casa de la Villa , han sido testigos privilegiados de las 23 sesiones y 95 ponencias en las que los cinco grupos municipales han debatido y construido en común un futuro de consenso para Madrid. El fruto de las extensas jornadas de negociación entre los ediles de PP, Cs, Más Madrid, PSOEy Vox han sido los llamados « Acuerdos de la Villa », una batería de 352 medidas aprobadas ayer por unanimidad en un pleno solemne.
Noticias relacionadas
Se trata de un pacto que aspira a pasar a la posteridad y que trascenderá a este mandato. Este acuerdo histórico fue suscrito en un lugar también histórico. Bajo los frescos centenarios y la mirada de los exalcaldes de Madrid , José María Álvarez del Manzano (PP), Alberto Ruiz Gallardón(PP) y Manuela Carmena (Más Madrid), los 57 ediles de la capital marcaron el camino al que el resto de administraciones aspiran llegar en sus mesas para la reconstrucción tras el azote del Covid-19 . «Los acuerdos son un espejo y reflejo sobre el que se deben mirar el resto de los españoles, para que vean que hay una manera distinta de hacer política», defendió, con orgullo el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , impulsor de los acuerdos.
![Entre los invitados, los exalcaldes Manzano, Gallardón y Carmena](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/08/pleno-acuerdos-villa-k8cF--510x349@abc.jpg)
Fin de una etapa
Los portavoces de las cuatro mesas sectoriales coincidieron también en señalar que el pueblo de Madrid siempre debe estar por delante de los intereses partidistas . «Todos los concejales vamos a tomarnos muy en serio las medidas acordadas hoy aquí», destacó el edil de Más Madrid, Javier Barbero, representante de la mesa social. «Ha sido un paso de gigante firmar estos acuerdos. Hemos dejado al lado cuestiones partidistas para buscar lo esencial y lo mejor para todos», subrayó la concejal de Vox, Arantxa Cabello, que habló en nombre de la mesa económica e incidió en que «el Ayuntamiento no será igual después de este proceso». «Las relaciones entre sus miembros son radicalmente distintas», reconoció al destacar que ahora cuentan con puntos en el plano personal «que antes no se tenían».
En este sentido, la edil socialista Mercedes González, que hizo de portavoz de la mesa de modelo de ciudad , admitió que «hace diez días parecía imposible» llegar a este acuerdo, pero en este tiempo «todo ha cambiado». «Ha sido un esfuerzo ímprobo, pero ha merecido la pena por los ciudadanos», expresó, a su vez por la mesa de Cultura, la concejal de Más Madrid, Pilar Perea, que tuvo que interrumpir su discurso embargada por la emoción.
Advertencia de Más Madrid y PSOE
A pesar de la satisfacción por el consenso logrado, para llegar a ese punto los cinco grupos municipales se han dejado muchas propuestas por el camino. Las 352 medidas alcanzadas por unanimidad conforman unos «pactos de mínimos», lo que, como ya advirtieron los portavoces de PSOE y Más Madrid, no supone no renunciar a sus programas electorales y defenderán esas propuestas en los sucesivos plenos. Se trata ahora, dijo la líder de Más Madrid, Marta Higueras , de «no defraudar expectativas porque los pactos no son un cheque en blanco». Con ironía, la edil también se dirigió al alcalde al que, sostuvo, la crisis del Covid-19 le ha «transmutado en un dirigente dialogante y abierto aunque a veces sale el Martínez que acompaña a Almeida, sobre todo en sus ataques al Gobierno».
El portavoz del PSOE, Pepu Hernández , incidió en que «el ánimo de alcanzar la unanimidad ha primado sobre otros intereses, incluso cuando, en el último momento, apareció esa cláusula general» –que condicionaba la ejecución de los acuerdos a que el Gobierno central liberase los 420 millones destinados a amortizar deuda anticipada– y reconoció que hubiera deseado «acuerdos más ambiciosos».
Para el líder de Vox en la capital, Javier Ortega Smith , los concejales estaban «obligados moralmente» a llegar a estos pactos. «Venimos a servir y a solucionar problemas», subrayó. «Estoy orgullosa de demostrar que la política no es solo bronca y que los políticos no somos meros contadores de votos», señaló en la misma línea la vicealcaldesa, Begoña Villacís . A partir de ahora, como dijo la portavoz del PP, Andrea Levy, toca «afrontar meses duros», pero su «fuente de inspiración será la entereza mostrada por los ciudadanos» durante la pandemia.