Madrid levanta diez áreas básicas de las restricciones: ¿Puedo salir este fin de semana?

La Comunidad ha indicado que estas áreas presentan una disminución del 50% o más en la incidencia acumulada en los últimos 14 días

Varios pasajeros caminan por la T-4 del aeropuerto de Barajas esta semana EFE

Á. G. Colmenero

La Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes que no se va a aplicar ninguna medida especial a ninguna otra zona básica de salud en este momento, es decir, que no se van a añadir nuevas áreas confinadas. Y, de hecho, el próximo lunes saldrán de estas restricciones diez áreas de salud, según han informado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero , y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas .

Esta última ha señalado que hay diez territorios que «presentan una disminución del 50% o más en la incidencia acumulada en los últimos 14 días y además muestran una marcada tendencia descendente» y, por lo tanto, no continuarán con restricciones de movilidad a partir del lunes. En el municipio de Madrid estas son Peña Prieta y Rafael Alberti ( Puente de Vallecas ); El Espinillo, San Andrés y San Cristóbal ( Villaverde ) y Vinateros-Torito (Moratalaz). Además, se suman Brújula y Las Fronteras ( Torrejón ), Guadarrama ( Guadarrama ) y San Blas ( Parla ).

Estos cambios se harán efectivos a partir del lunes, pero con el fin de semana ya a punto de comenzar, numerosos madrileños desconocen qué se puede hacer y qué de cara a los días de descanso. Resolvemos todas las dudas .

¿Puedo salir de Madrid este fin de semana?

Sí, siempre y cuando no se viva en una de las 32 zonas básicas de salud confinadas o en alguno de los nueve municipios confinados. Aunque la Comunidad de Madrid ha levantado las restricciones de movilidad en diez zonas, estas no entran en vigor hasta el lunes por lo que no se puede salir de esas áreas confinadas. En el resto de lugares de la Comunidad de Madrid en los que no se resida de una zona confinada se podrá salir libremente, siempre y cuando, el destino final no sea una comunidad que tenga restringidas las entradas de otra . Por ejemplo, un madrileño que viva en una zona no confinada no podrá ir a Segovia o a Toledo, al ser dos ciudades que forman parte de Castilla y León y Castilla-La Mancha, dos comunidades con restricciones de entrada y salida.

¿Me pueden multar por incumplir las medidas?

Sí, el estado de alarma ampara legalmente las medidas restrictivas tanto de aforo como de movilidad por lo que su incumplimiento conllevaría una sanción.

¿Puedo reunirme con amigos u otros familiares que no vivan conmigo?

Sí, siempre y cuando no se superen las seis personas establecidas como límite.

¿Continúa vigente el «toque de queda» nocturno?

Sí, entre las 00.00 y las 6 horas nadie puede circular por la vía pública sin tener una causa justificada bajo el riesgo de ser sancionado.

¿Necesito autorización para desplazarme entre un área de salud confinada y otra que no lo está?

Deberá llevar algún documento que justifique que su desplazamiento está motivado por algunas de las causas autorizadas, como motivos laborales o pruebas médicas. Los agentes de la autoridad se lo pueden requerir en cualquier momento.

¿Qué diferencia hay en la hostelería y restauración entre un zona básica de salud confinada y otra que no lo está?

En las áreas confinadas tendrán que cerrar a las 22.00 horas, a excepción de servicios de entrega de comida a domicilio, mientras que en las que no lo están cerrarán a las 00.00 horas, no pudiendo aceptar clientes hasta una hora antes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación