Madrid lanza una línea de ayudas solo para adolescentes embarazadas

Dotada con 162.000 euros, podrán optar entidades sociales como la Fundación Madrina.

El organismo Madrid Salud también ha reforzado su programa maternoinfantil con 38.000 euros más

Reparto de alimentos por la Fundación Madrina en la zona de Rivas DE SAN BERNARDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Gobierno aprobará hoy la convocatoria pública de subvenciones 2022 a entidades e instituciones que desarrollen proyectos de familia, infancia y apoyo a la discapacidad en el municipio de Madrid . Según ha podido saber ABC, el importe destinado se cifra en 1,1 millones de euros, que se distribuye en tres líneas de actuación dirigidas a la familia e infancia; al apoyo a la discapacidad; y, por primera vez, a adolescentes y jóvenes embarazadas.

Esta última está dotada con 162.000 euros, para que las diferentes entidades sociales que deseen optar a ella, como la Fundación Madrina , puedan presentar su proyecto. Esta novedad es consecuencia de una enmienda transaccional de Ciudadanos, Grupo Popular y Grupo Mixto a los presupuestos 2022 . Una decisión que suscitó polémica, ya que hasta ahora recibían ayudas directas, sin libre concurrencia, por valor de 200.000 euros.

En este caso, podrán optar a través de los proyectos que presenten a los 162.000 euros de la línea específica para adolescentes gestantes. Además, según subrayan fuentes municipales, los 38.000 euros restantes se han destinado al organismo municipal de Madrid Salud «para la ampliación de su programa maternoinfantil».

En general, el crédito de la convocatoria ha aumentado con respecto al año pasado, al ascender de los 720.000 euros en total de 2021 a los 1,1 millones de euros para el ejercicio de 2022. En concreto, a la línea destinada a familia e infancia se ha reservado un importe de 825.000 euros y los 120.000 euros restantes se desembolsarán para el apoyo a la discapacidad.

Para lograr acceder a estos recursos, los proyectos que pueden ser subvencionados deben perseguir alguno de estos objetivos específicos, según consta en la convocatoria: «facilitar la convivencia familiar»; «prevenir la exclusión social de niñas y niños a través de servicios socioeducativos, psicoterapéuticos o prelaborales»; «impulsar la participación de niñas, niños y adolescentes en las políticas que les afectan»; «ofrecer información, asesoramiento y atención individualizada a adolescentes y jóvenes embarazadas, en relación a su embarazo, gestión de prestaciones a las que tengan derecho y promoción de sus redes de apoyo»;y «favorecer el cuidado y autonomía personal de personas adultas con discapacidad y promover actividades para facilitar el cuidado y la atención a las personas que acompañan cotidianamente a personas con discapacidad».

Como en la anterior convocatoria de subvenciones, la actual será de libre concurrencia competitiva para favorecer la máxima transparencia en el proceso de elección de los proyectos. El plazo de ejecución de los proyectos subvencionados será de un año, el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación