Madrid Futuro: el sueño de las 100 empresas se mantiene hasta 2025

«Queremos ser parte activa de la transformación de la ciudad junto el sector público», ha explicado el director, Pablo Vázquez

Foto de familia del la Asamblea Anual de Madrid Futuro ABC

ABC

Madrid Futuro, una entidad sin ánimo de lucro que nació para contribuir a la recuperación económica y social de la ciudad tras la pandemia, ha celebrado la Asamblea Anual con las 100 empresas e instituciones que la conforman , y han acordado continuar desarrollando proyectos de impacto hasta 2025 para que Madrid sea la mejor ciudad en la que vivir. En 18 meses, Madrid Futuro ha triplicado sus socios y ha beneficiado a más de 15.000 personas, según señala la entidad.

«Las empresas de Madrid Futuro quieren ser parte activa de la transformación de la ciudad junto el sector público. En la actualidad tenemos más de 25 proyectos en marcha para actuar en cuatro ejes estratégicos: español y cultura; salud y bienestar; deporte y, sostenibilidad y digital», ha explicado Pablo Vázquez, director de Madrid Futuro.

El alcalde de Madrid y presidente de honor de Madrid Futuro, José Luis Martínez-Almeida ; la vicealcaldesa y vicepresidenta de honor de esta entidad, Begoña Villacís ; el presidente de Madrid Futuro, Manuel Bretón y, Pablo Vázquez han presidido la Clausura de la Asamblea, que ha tenido lugar en los jardines de Cecilio Rodríguez, aprovechando la ocasión para seguir trabajando en los proyectos que la asociación tiene en marcha y generar posibles sinergias entre las empresas.

Las fórmulas de colaboración público-privadas son esenciales «por el efecto multiplicador que supone la movilización de recursos públicos junto con la implicación del sector empresarial», ha añadido Pablo Vázquez.

Desde Madrid Futuro se están realizando proyectos para impulsar la ciudad y atraer empleo, innovación e inversión. Así, con Reskilling «planteamos impulsar modelos de formación para transformar el talento de la ciudad. Es vital que los empleados de todos los sectores adquieran nuevas habilidades para incrementar la empleabilidad», añade Vázquez. Se prevé la creación de más de 500.000 puestos de trabajo hasta 2030 solo en la Comunidad de Madrid.

El 'sandbox' de innovación en movilidad, sostenibilidad y 'urbantech' es otro claro ejemplo de colaboración público-privada , creando un minilaboratorio en el distrito de Villaverde en el que probar todas las innovaciones tecnológicas, una oportunidad única para posicionar nuestra ciudad en el top 10 de smartcities.

Madrid Futuro trabaja para hacer de Madrid una ciudad más internacional, innovadora y con mayor calidad de vida. Así, con el proyecto de Madrid Solar «queremos democratizar el uso de energías renovables, llegando a más de 300.000 hogares en los próximos cinco años», han apuntado desde la entidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación