Madrid exige solución para los padres que no tendrán permiso retribuido si sus hijos son confinados

El consejero pide a la ministra de Trabajo una reunión urgente, porque la situación puede afectar a «miles de familias» en la región

Dos niños, confinados en su domicilio durante el pico de la pandemia MAYA BALANYÀ

Sara Medialdea

El vicepresidente regional , Ignacio Aguado , ha mostrado su preocupación por la decisión del Gobierno Central de que no haya permisos retribuidos para los padres que tengan que faltar al trabajo y quedarse en su casa cuidando a sus hijos si estos son confinados. «Es una barbaridad, y lo menos sensato y más insensible que se hace desde un gobierno que se dice progresista», ha estallado Aguado, que señala que esta situación puede afectar «a miles de familias» en Madrid, y perjudicará especialmente a las más vulnerables y a las mujeres.

Aguado ha recordado que es necesario cuidar de esas familias. Según la última decisión del Gobierno Central, sólo tendrán derecho a permiso retribuido aquellos cuyos hijos tengan una PCR positiva. Pero según ha señalado, habrá otros muchos niños que sean confinados por orden de Sanidad por haber estado en contacto con otros que sí den positivo, aunque ellos no lo hagan, lo que obligaría a que los padres cuidaran de ellos en casa o buscaran a otra persona que lo hiciera.

En este mismo sentido, el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, ha dicho que es una «auténtica tomadura de pelo» que el Gobierno central no contemple la baja laboral a los padres cuyos hijos tengan que hacer cuarentena en casa pero den negativo por Covid-19, y ha pedido una reunión «inmediata» con el Ministerio de Trabajo.

La medida, ha dicho, «perjudica a los trabajadores más vulnerables, sólo a estos», ha aseverado Giménez, quien ha defendido que la baja laboral remunerada y a cargo del estado debe concederse «a todos los padres cuyos hijos tengan que quedarse en casa, sin distinción ».

Sólo de esta manera, según el consejero, los padres tendrán la certidumbre mínima y necesaria para poder llevar a sus hijos con tranquilidad al colegio.

Por ello, el consejero ha solicitado una reunión «inmediata y urgente» con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz , para expresarle la posición de la Comunidad de Madrid, que «rechaza» esta decisión «absolutamente intolerable»" y que constituye «una tomadura de pelo contra los trabajadores», ha zanjado el consejero económico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación