Madrid estudia ya peatonalizar determinadas áreas para evitar aglomeraciones en las salidas

Almeida baraja esta opción para que «no haya aglomeraciones y poder respetar así la distancia de seguridad»

Varios peatones invaden la calzada durante el paseo permitido, en una calle de Arganzuela GUILLERMO NAVARRO / Vídeo: Almeida señala al turismo como «pilar clave» en la recuperación de Madrid

S. L. | EP

El Ayuntamiento de Madrid se encuentra estudiando la peatonalización de determinadas áreas de la capital para evitar aglomeraciones en las salidas permitidas durante el estado de alarma establecido por la pandemia del coronavirus, ha avanzado este lunes el alcalde, José Luis Martínez-Almeida .

«Estamos barajando los distintos escenarios y dentro de ello estamos estudiando la posible peatonalización de determinadas áreas para que no haya aglomeraciones y poder respetar así la distancia de seguridad», ha expresado en una entrevista con Onda Cero recogida por Europa Press. Si bien, el regidor ha asociado estas aglomeraciones al ser el primer fin de semana de salidas y coincidir con el puente de mayo.

Ha recordado que los parques de la capital permanecerán cerrados hasta, al menos, este próximo sábado , pues el equipo de Gobierno quiere ser «prudente» y dar «pequeños pasos» para «no desandar». Además, ha indicado que «las condiciones de salida son muy estrictas» . «Si somos capaces de cumplir horarios y condiciones establecidas, se podrá asumir que parques y zonas verdes no están abiertos. Si se abren se producirían aglomeraciones y sería muy difícil para la Policía controlar ese trasiego», ha remarcado.

Sobre el cierre del hospital de Ifema ha vuelto a pedir disculpas por las imágenes de aglomeraciones , pues «no eran compatibles con la ejemplaridad que se pedía». Sobre el «albergue» establecido en Feria de Madrid para las personas sin hogar, ha reiterado que permanecerá abierto hasta finales de mes, en tanto el Consistorio busca solución a estas personas.

Caída de ingresos de 350 millones

El alcalde de Madrid ha indicado que la capital ha dejado de ingresar como consecuencia de la pandemia un monto de 350 millones de euros, mientras que ha tenido gastos por encima de los 100 millones, «cifras extraordinariamente importantes».

Por ello cree que «es imprescindible acometer ya la crisis económica y proceder a ese desescalamiento », para lo que ha vuelto a solicitar al Gobierno central que deje utilizar el remanente de tesorería para ayudar a quienes más lo necesitan.

« Solo pedimos que nos deje utilizar el dinero del Ayuntamiento de Madrid . Me empieza a parecer incomprensible, es una falta de sensibilidad a quien padece una situación muy urgente. Privarnos de esos fondos es privar a muchas personas de las ayudas que se necesitan», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación