Madrid entregará desde el lunes una mascarilla gratuita a cada ciudadano en las farmacias

Un cargamento con dos millones de mascarillas FPP2 adquiridas en China por la Comunidad ha llegado este viernes al aeropuerto de Barajas

Provincias que pasan a la Fase 1 de la desescalada del confinamiento por Coronavirus

Las farmacais repartirán desde el lunes mascarillas FPP2 gratuitas a los madrileños DE SAN BERNARDO

S. L.

Un cargamento con dos millones de mascarillas FPP2 adquiridas en China por la Comunidad de Madrid, han llegado este viernes al aeropuerto madrileño de Barajas, y serán distribuidas a 3.000 farmacias para que la ciudadanía madrileña pueda recogerlas a partir del lunes próximo.

La Comunidad ha informado en una nota de prensa de que se trata el primer lote de 14 millones de mascarillas que ha adquirido, y que espera que en los próximos días lleguen otros tres vuelos procedentes de china hasta completar los primeros 7 millones de mascarillas.

Los madrileños podrán acudir a partir del lunes a recoger su mascarilla, para lo que hará falta presentar la tarjeta sanitaria puesto que irá contemplada por receta electrónica, pero en el caso de las 600.000 personas sin esta tarjeta, principalmente los mutualistas, podrán adquirir el material presentando su DNI o NIE.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso , ha anunciado la llegada de este avión en una entrevista en Telecinco recogida por Efe, en la que ha destacado la importancia de «informar bien» y «proveer de material» a la ciudadanía, porque durante la desescalada hará falta «mucha responsabilidad individual».

En las últimas cinco semanas, el Gobierno madrileño ha sumado siete aviones, incluyendo el de hoy, y la próxima semana se alcanzarán un total de 10.

En total se han recibido hasta 469 toneladas en suministros por vía aérea para su uso por profesionales sanitarios en su trabajo diario con pacientes de coronavirus, que portaban 20 millones de unidades entre mascarillas, trajes y gafas de protección, batas sanitarias o calzas, junto a otro tipo de material.

El Consejo de Gobierno ha autorizado esta semana, por tramitación de emergencia, un gasto de 30 millones de euros tanto para la adquisición de nuevo material de protección contra la COVID-19 como para contratar su traslado aéreo desde el extranjero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación