Madrid dedica una biblioteca del distrito de Salamanca a su «vecino» David Gistau

La proposición para renombrar el Centro Cultural Buenavista ha sido aprobada por unanimidad en el pleno del distrito

El periodista David Gistau JOSÉ RAMÓN LADRA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de la discrepancia ideológica de los cinco partidos que forman parte del Consistorio, el homenaje a la figura de David Gistau (Madrid, 1970-2020) logró unirlos ayer en el pleno de la distrito de Salamanca, donde vivió. La Junta Municipal aprobó con los votos a favor de PP, Cs, Más Madrid, PSOE y Vox renombrar el centro cultural Buenavista (Avenida de los Toreros, 5) para recordar a su vecino, el columnista de «El Mundo» y «ABC» fallecido el pasado 9 de febrero.

Fue el alcalde de la capital José Luis Martínez-Almeida quien, tras conocer la fatal noticia, propuso esta iniciativa, que ayer se refrendó por consenso. Para el regidor fue « uno de los grandes columnistas que ha habido en los últimos tiempos , si no el más grande en opinión de algunos». Una definición con la que ayer coincidieron en destacar todos los portavoces políticos, quienes también señalaron en que su muerte, a los 49 años, llegó, como él a temía, demasiado pronto para ver crecer a sus cuatro hijos.

Para el concejal-presidente de Salamanca, José Fernández –lector confeso del periodista–, Gistau «era un hombre incómodo, desacomplejado». «Me quedo con el consenso de esta proposición, porque por encima de la ideología está la profesionalidad y el reconocimiento del buen hacer de una persona como David Gistau», subrayó.

Desde Vox recordaron que el escritor madrileño, amante del boxeo, se crió en el distrito de Salamanca. Gistau se inició en el periodismo en una publicación de viajes y luego se incorporó al diario «La Razón», en el que se ocupaba de la columna de la contraportada. Tras su muerte, incidió el portavoz de la formación de Santiago Abascal, ha dejado «una larga declaración de amor a la ciudad escrita en sus cientos de columnas y reportajes». El PSOE quiso recordar y ensalzar la faceta, quizá, menos conocida o recordada de Gistau, cuando ejerció como corresponsal de guerra en Afganistán . «Se ha jugado la vida cubriendo conflictos en la época talibán», reseñó el portavoz socialista.

Haciendo hincapié en la «libertad» que él defendía y expresó en cada uno de sus escritos, el vocal de Más Madrid defendió que «la cultura no es patrimonio de nadie» y, por tanto, ayer era un día para reconocer y poner en valor su figura a pesar de que las discrepancias que pudieran tener con sus opiniones. Por último, desde Ciudadanos expresaron su «admiración a un profesional de la radio y prensa», que ha dejado «páginas en blanco y silencio en las ondas». Horas antes, en la comisión de Cultura, los concejales expresaron ese vacío con un minuto de silencio. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación