Madrid contará con 150 nuevos puntos de recarga para coches eléctricos en verano

Se instalarán en los próximos seis meses para contribuir con los compromisos internacionales

Punto de recarga para vehículos eléctricos en la Puerta de Alcalá

S. L.

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio de Madrid, Borja Carabante , ha avanzado este viernes que la capital contará con 150 nuevos puntos de recarga para coches eléctricos.

Así lo ha manfiestado después de que el área de Medio Ambiente y Movilidad haya suscrito sendos acuerdos con UFD Distribución de Electricidad de Naturgy S.A.; i-DE, empresa distribuidora de Iberdrola; y Red Eléctrica de España para afrontar el proceso de transición hacia un modelo energético sostenible y descarbonizado en el que están inmersas las ciudades.

En la firma de los convenios han participado, además, el director de la Región Madrid de i-DE, Efigenio Golvano, y la directora de Zona Centro UFD Distribución de Electricidad de Naturgy S.A., Mónica Puente. Estos tres acuerdos se enmarcan en el artículo 3.2 de la Ley de Capitalidad y de Régimen especial de Madrid y sus competencias en materia de movilidad, así como en el decreto de competencias del Área de Medio Ambiente y Movilidad.

«Contribuimos con los objetivos del Acuerdo de París, la Agenda Climática de la UE y con el compromiso adquirido por Madrid como miembro de la Alianza de Alcaldes para el Clima y la Energía», ha expresado Carabante.

Esta firma se enmarca en las acciones de la estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 y tiene por objetivo establecer el marco de colaboración entre el Consistorio y las tres entidades para el impuso de la transición energética en la ciudad de Madrid mediante el análisis y la realización de actuaciones en ámbitos como la electrificación de la movilidad .

También contempla promover redes inteligentes para poner a disposición de la ciudad una información fiable y actualizada y desarrollar medidas de eficiencia energética y de integración de energías renovables a escala local, además de la electrificación de la demanda en el sector residencial comercial e institucional.

El fomento de herramientas de divulgación y sensibilización de los ciudadanos en materia energética y climática es otro de los compromisos de estos acuerdos marco, que tendrán una vigencia de cuatro años y dispondrán de comisiones de seguimiento para su correcto desarrollo y cumplimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación