Madrid comienza hoy el cierre perimetral impuesto por Sanidad durante el puente de San José
Queda prohibido entrar y salir sin causa justificada de la región hasta las 00.00 horas del lunes 22, una medida aprobada en el Consejo Interterritorial con el voto en contra de la Comunidad
Hasta cuándo es el cierre perimetral del puente de San José
Las comunidades autónomas echan el cierre por el puente de San José desde este miércoles hasta el próximo domingo 21. Madrid no será un excepción –las islas Canarias y Baleares, sí–, aunque anunció que recurriría esta medida, impuesta por el Consejo Interterritorial de Salud con su voto en contra. Tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado, el cierre perimetral y las medidas restrictivas consensuadas serán de obligado cumplimiento. Así, queda prohibida la entrada y salida de personas de la región salvo causa justificada d esde las 00.00 horas de este miércoles hasta el domingo , día en que finaliza el puente de San José, un cierre que se repetirá por Semana Santa entre el 26 de marzo y 9 de abril.
Además, la semana pasada, la Comunidad de Madrid anunciaba que se prorrogaba el toque de queda a las 23 horas hasta el 9 de abril, así como la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios , debido a que se ha detectado que el 80% de los contagios de coronavirus se producen en el ámbito familiar y en las viviendas. También se mantiene el horario de cierre del sector de la hostelería y de la restauración a las 23 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22.00 horas. Respecto al límite de clientes, se aceptarán un máximo de seis por mesa en terrazas y de cuatro en el interior de los establecimientos.
En cuanto a los confinamientos quirúrgicos, estrategia clave en la lucha contra el coronavirus en la región, el pasado viernes quedaron desconfinadas todas las zonas básicas de salud a excepción de la de Morata de Tajuña , por lo que será el único territorio que cuente con restricciones de movilidad dentro de la Comunidad de Madrid. La mejora en la incidencia acumulada de las distintas áreas ha permitido ir levantando poco a poco las limitaciones perimetrales. Lo cierto es que el Gobierno regional notificó ayer 1.492 nuevos casos, de los que 1.075 correspondían a las últimas 24 horas, y 27 fallecidos más en los hospitales, unos datos todavía alarmantes que obligan a hacer un llamamiento a la responsabilidad por parte de las autoridades sanitarias.
Noticias relacionadas