Madrid cierra perimetralmente: qué se puede hacer y qué no en el puente de la Constitución
La región comienza un cierre este viernes a las 00.00 horas que se prolongará hasta las 00.00 horas del 14 de diciembre
Los horarios de los supermercados durante el puente de diciembre
![Control de la Policía Municipal para vigilar las restricciones de movilidad durante el estado de alarma](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/03/pol-kaLD--1248x698@abc.jpg)
La Comunidad de Madrid cerrará perimetralmente su frontera desde esta medianoche, las 00:00 horas del viernes 4 de diciembre, y hasta las 00:00 horas del lunes 14, diez días en los que los desplazamientos habrán de ser «adecuadamente justificados» para contener la propagación del SARS-CoV2.
Las entradas y salidas de la región se limitan a lo largo de estos diez días «con el fin de contener los contagios que podrían incrementarse con motivo de la excesiva movilidad que podría producirse» por las festividades de la Constitución (7 de diciembre) y de la Inmaculada (día 8). Como ya ocurriera con el puente de la Almudena y después en el de Todos los Santos, se restringe la entrada y salida de personas del territorio madrileño salvo para aquellos desplazamientos, «adecuadamente justificados». Con este escenario, ¿qué se puede hacer y qué no durante el puente de la Constitución?
¿Hasta cuándo dura el cierre del puente de diciembre en Madrid?
La Comunidad de Madrid permanecerá cerrada desde el 4 de diciembre a las 00.00 horas, hasta el próximo 14 de diciembre a las 00.00. Durante este periodo de tiempo de diez días no se podrá salir ni entrar a la región sin una causa justificada. El cierre afecta de lleno al puente de diciembre, por lo que los madrileños tendrán que conformarse con viajar por la región, en aquellos pueblos en los que no haya restricciones a la movilidad.
¿Puedo moverme libremente por la Comunidad de Madrid?
Sí, siempre y cuando no se entre ni se salga de una zona básica de salud o municipio que esté bajo restricciones de movilidad.
¿Qué puedo hacer si resido en una zona básica de salud confinada?
No se podrá salir ni entrar de ese área sin una causa justificada. Sin embargo, sí que se podrá circular dentro de esos límites y acudir a los comercios o locales de hostelería y restauración.
¿Sigue habiendo toque de queda?
Sí. Durante todo el puente de la Constitución y hasta nuevo aviso siguen restringida la movilidad nocturna entre las 00.00 y las 6 horas en toda la Comunidad de Madrid.
¿Puedo acudir al cine o al teatro durante el puente en Madrid?
Sí, siempre que no se resida o que esté ubicado en una zona básica de salud confinada. Es decir, está prohibido entrar o salir en una zona básica de salud con restricciones para ir al cine o al teatro, pero sí está permitido en el resto de la región. Es decir, si resido en la zona de Valdezarza (no confinada) y quiero ir al teatro en la Gran Vía (no confinada) podría hacerlo.
¿Y si quiero ir a un restaurante o a tomar una caña a un bar?
También se puede acudir a los locales de restauración y hostelería siempre cumpliendo la normativa de aforo y las restricciones de horario. En caso de residir en un área confinada, solo se podrá visitar los locales que haya dentro de la zona restringida.